25 de enero +Santoral
D. Pablo de Olavide y Jaúregui Jurista y escritor limeño de renombre universal. Llevó una vida rocambolesca, perseguido por la Inquisición y seducido por la Ilustración. Adhirió a las ideas de la Revolución Francesa, de las cuales después se retractó en su obra El Evangelio en triunfo (1797): “Un destino tan triste como inestable, me condujo a Francia, mejor hubiera dicho me arrastró. Yo me hallaba en París el año de 1789 y vi nacer la espantosa revolución que en poco tiempo ha devorado uno de los más hermosos y opulentos reinos de Europa. [...] Cuanto más pienso en este inesperado suceso de Francia, tanto más me sorprendo y me confundo. Nada podrá anunciar tan repentino y absoluto trastorno. Porque, señores no nos engañemos, esta revolución no ha sido como ninguna de las otras (pues) ataca al mismo tiempo el trono y el altar”.
  Devociones marianas en el mundo

abr2009

La Crucifixión (S. XIV), Maestro del Códice de San Jorge – The Metropolitan Museum of Art, Nueva York
Artículo de portada
Dolores y alegrías se entrelazaron continuamente en la vida de la Madre de Dios
Jesucristo fue llamado por el profeta Isaías de “Varón de Dolores”. La Pasión de Cristo fue el ápice de una secuencia enorme de dolores, que comenzaron desde el primer instante de su Ser y fueron hasta el momento en que exhaló el terrible “Todo está consumado”. La Santísima Virgen refleja en sí todo cuanto es de Nuestro Señor Jesucristo. Así, se puede afirmar que Ella fue la Dama de los Dolores...

Leer artículo

Especiales
Tradiciones y Joyas para la Pascua
En 1884, el Zar Alejandro III confiaba por primera vez a Fabergé, célebre joyero de la Rusia imperial, la confección de un regalo de Pascua, que debería ser ofrecido a su esposa, la Zarina María Feodorovna...

Leer artículo

Página Mariana
Dolores y alegrías se entrelazaron continuamente en la vida de la Madre de Dios
Jesucristo fue llamado por el profeta Isaías de “Varón de Dolores”. La Pasión de Cristo fue el ápice de una secuencia enorme de dolores, que comenzaron desde el primer instante de su Ser y fueron hasta el momento en que exhaló el terrible “Todo está consumado”. La Santísima Virgen refleja en sí todo cuanto es de Nuestro Señor Jesucristo. Así, se puede afirmar que Ella fue la Dama de los Dolores...

Leer artículo

Lectura Espiritual
¿Por qué estudiar la Religión? (II)
Nadie puede ignorar la existencia de Dios, es decir, de un Ser eterno, necesario e infinitamente perfecto, Creador de cielos y tierra, absoluto Señor de todas las cosas, a las que Él gobierna con su Providencia...

Leer artículo

Vidas de Santos
San Marcos Evangelista
Autor del segundo Evangelio, colaborador, intérprete y discípulo dilecto de San Pedro, fundador del Obispado de Alejandría y amado patrono de la República de Venecia...

Leer artículo

La Palabra del Sacerdote
¿El infierno está vacío?
Hace tiempo circulan teorías que, de una forma u otra, intentan “vaciar” el infierno. A inicios del siglo XX, algunos sostenían la tesis, condenada por la Iglesia, de que el infierno estaba lleno de gente, pero que Dios tendría pena de los condenados y los sacaría de allí...

Leer artículo







Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×