2 de noviembre +Santoral
Conmemoración de los Fieles Difuntos Conmemoración de la Iglesia Padeciente o Purgante, formada por las numerosas almas que sufren en el Purgatorio, por las cuales debemos rezar.(*) Notas: (*) “A los que visiten algún cementerio y recen, aunque solo mentalmente, por los difuntos, se concede una Indulgencia Plenaria, sólo aplicable a los difuntos; diariamente, desde el día 1° al día 8 de noviembre, en las condiciones de costumbre. Esto es: confesión sacramental, comunión eucarística y oración en las intenciones del Sumo Pontífice; en los restantes días del año, Indulgencia Parcial (Enchir. Indulgentiarum, nº 13)”.
  Devociones marianas en el mundo

ago2008

Catedral de Luxemburgo, Santuario de Nuestra Señora Consolatrix Afflictorum
Artículo de portada
Nuestra Señora Consuelo de los Afligidos
Patrona del pequeñísimo Gran Ducado de Luxemburgo, una región que fue teatro de numerosos conflictos religiosos entre católicos y protestantes, cuya población ha sido tradicionalmente modelo de fidelidad a María Santísima...

Leer artículo

SOS Familia
¿Qué sucede cuando se viola la ley de Dios en la familia?
En la presente edición, reproducimos algunos documentos pontificios que muestran los graves trastornos que afectan terriblemente a toda la sociedad, cuando no se cumplen los preceptos divinos en la institución familiar...

Leer artículo

Página Mariana
Nuestra Señora Consuelo de los Afligidos
Patrona del pequeñísimo Gran Ducado de Luxemburgo, una región que fue teatro de numerosos conflictos religiosos entre católicos y protestantes, cuya población ha sido tradicionalmente modelo de fidelidad a María Santísima...

Leer artículo

Entrevistas
“La Virgen nos pide una vida coherente con nuestra fe”
El padre Raymond Zambelli, Rector del Santuario de Lourdes, constata un aumento del 60% en el número de peregrinos que afluyen para celebrar el sesquicentenario de las apariciones...

Leer artículo

Vidas de Santos
San Maximiliano Kolbe
Gran devoto de María Inmaculada y su ardoroso apóstol, fray Maximiliano fue encarcelado por los nazis en un campo de concentración (Auschwitz), donde dio la vida para asistir a otros en su muerte...

Leer artículo

La Palabra del Sacerdote
¿Cuál fue el verdadero motivo por el que Lutero se rebeló?
Tal rebelión puede ser explicada por hechos sicológicos como su exaltado e insumiso temperamento; por la mala formación filosófica y teológica que recibió, saturada de errores que ya habían sido condenados...

Leer artículo

La Palabra del Sacerdote
¿Qué sucede con el alma de los que nacieron con graves deficiencias mentales?
Si fallece una persona con esas características, debemos considerarla en la misma situación de los niños que mueren antes de alcanzar el uso de razón. Si fueron bautizados, irán al Cielo; si no lo fueron, irán al Limbo...

Leer artículo







Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×