Palabras del Director Palabras del Director Nº 286 – Octubre de 2025

Estimados amigos:

Siguiendo una tradicional costumbre el pasado 6 de abril, quinto domingo de Cuaresma, se llevó a cabo en la Basílica de San Pedro en Roma la exposición del Velo de la Verónica.

Esta preciada reliquia que se ha conservado hasta nuestros días es conocida como la Santa Faz. Se trata del paño con el que santa Verónica enjugó el divino rostro de Jesucristo camino al Calvario y en el que milagrosamente quedó estampada la fisonomía del Salvador.

La devoción a la Santa Faz de Nuestro Señor es una práctica de piedad multisecular en la Iglesia. Muchos fueron los santos que se distinguieron por su devoción a ella, como es el caso de san Agustín, san Bernardo, santa Gertrudis y santa Matilde. A fines del siglo XIX, brilló por su gran veneración la santa carmelita Teresita de Lisieux, quien adoptó el nombre religioso de Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz.

A raíz del lanzamiento en los Estados Unidos de una obra titulada “Develando la sexta estación del Via Crucis: reparación a la Santa Faz, Madre de todas las devociones”, nuestro colaborador Norman Fulkerson se reunió con la autora Mary Jane Zuzolo para hablar sobre su nuevo libro; entrevista que reproducimos a continuación.

La Dra. Zuzolo es sobrina tataranieta de la hermana Marie de Saint Pierre, una carmelita francesa del siglo XIX que recibió revelaciones de Nuestro Señor para promover la devoción a la Santa Faz y que fueron aprobadas por la Iglesia.

Mary Jane Zuzolo ha dedicado su vida al estudio de la historia, teología y espiritualidad católicas e investigado en profundidad la devoción a la Santa Faz, que conoció en su juventud gracias a su parentesco con Marie de Saint Pierre, hermana menor de su tatarabuelo, que emigró a Estados Unidos el mismo año en que la religiosa ingresó en el Carmelo de Tours, Francia, en 1839.

En Jesús y María,

El Director

Al piano Estamos en las manos del Señor y su verdad prevalecerá
Estamos en las manos del Señor y su verdad prevalecerá
Al piano



Tesoros de la Fe N° dummy



Palabras del Director Nº 286 – Octubre de 2025 Estamos en las manos del Señor y su verdad prevalecerá Nada mejor que la canción de cuna de una madre “Un milagro para que todos crean” Reparando por medio de la “Madre de todas las devociones” San Antonio de Santa Ana Galvão Después del Juicio Final, ¿ya no existirá el Purgatorio? La alegría que el demonio promete, pero no da Al piano



 Artículos relacionados
En ningún caso es lícito inducir a otro a pecar En una sociedad paganizada como la actual, el bien y el mal coexisten —por desgracia, con un mayor predominio del mal— como en la parábola de la cizaña y el trigo...

Leer artículo

Descubierta la más antigua plegaria compuesta en honor a la Virgen El saludo del arcángel san Gabriel a la Santísima Virgen con motivo de la Anunciación en la casa de Nazaret es la oración mariana más antigua y sublime...

Leer artículo

En la playa El niño del polo rojo y pantalón a rayas está inquieto, mira hacia la orilla en donde ha visto sentados sobre la arena a otros niños y quiere jugar con ellos. Su madre, que le ha protegido del sol con un amplio sombrero de paja, le sujeta firme de la mano, sin prestarle mucha atención...

Leer artículo

Jesucristo quiso nacer de estirpe real Cuando Dios Padre decidió dar su Hijo al mundo quiso hacerlo con honra, pues Él es digno de todo honor y alabanza...

Leer artículo

Santo Tomás de Aquino Santo Tomás de Aquino fue una gran lumbrera que Dios puso en medio de su Iglesia para iluminar, confortar y animar a las almas a lo largo de los siglos para que resistieran con gallardía los embates de la herejía...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×