Especiales Desfile militar en Lourdes

Adolpho Lindenberg

Esta magnífica procesión militar en Lourdes constituye un sorprendente argumento contra la Europa Unida. A lo largo de un milenio, la Cristiandad dio origen a un mosaico de pueblos diferenciados, cada uno de los cuales con cultura y hábitos propios, verdaderos símbolos de determinadas perfecciones divinas.

En la Alemania imperial había más de dos centenas de estados semi-independentes, reflejando cada uno de ellos una nota del alma alemana. En sus escritos y conferencias, Plinio Corrêa de Oliveira siempre enalteció el regionalismo europeo tal como una bendición, una luz primaveral que ilumina y confiere esplendor al universo cristiano.

La escena que tenemos ante nosotros (desfile del Batallón de Guardias de Honor de las Fuerzas Armadas de Croacia, en el marco de la peregrinación militar al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, en Francia) ejemplifica adecuadamente esa cosmovisión: Croacia —ese pequeño y olvidado país, que sobresale por la fidelidad de su pueblo a la Iglesia Católica, siendo esta, tal vez, la razón de no figurar entre las naciones citadas en los programas socioculturales de la ONU y de la Unión Europea— revela su alma de manera espléndida en el porte austero, viril, casi diríamos aristocrático, de estos soldados. Sus casacas y bellísimos emblemas, ¿son acaso copias de otros ejércitos o al menos semejantes a ellos? Absolutamente no. Son tan originales, revelan tal combatividad contenida —trazo indispensable en cada parada—, tal grandeza, que no sería exagerado afirmar que superan a los vistosos uniformes prusianos de los tiempos del Kaiser. Y no apenas a aquellos, sino también a los de la Guardia Real inglesa.

Pena de muerte: Una ejecución en Roma El Islam y el suicidio de Occidente
El Islam y el suicidio de Occidente
Pena de muerte: Una ejecución en Roma



Tesoros de la Fe N°206 febrero 2019


El Islam y el Suicidio de Occidente Orígenes, doctrinas y objetivos del Islam
Caprichos de la infancia Febrero de 2019 – Año XVIII Mahoma sedujo a los pueblos prometiéndoles los deleites carnales Pena de muerte: Una ejecución en Roma Desfile militar en Lourdes El Islam y el suicidio de Occidente San Pablo Miki y compañeros mártires El Castillo de Coca



 Artículos relacionados
El carácter providencial en la obra de dos grandes santos Para quien ve la historia con ojos de fe y sabe discernir a lo largo de ella las intervenciones de la Providencia en favor de la Santa Iglesia, le parece impresionante la coincidencia y la armonía entre las misiones de dos grandes santos: san Luis María Grignion de Montfort y santa Margarita María Alacoque...

Leer artículo

Por qué la confesión es importante y ferozmente atacada No hace mucho tiempo, se me presentó cierto sabihondo, asegurándome que él conocía muchos casos de que reprochar al clero por la violación del sigilo. Yo le respondí que, aun cuando un sacerdote traicionara su sagrado ministerio, no por eso disminuiría en nada la santidad de este sacramento...

Leer artículo

Una «ordonnance» del rey Carlos VI de Francia Quizás no todos lo habrán notado, pero es muy significativa la rotación que desde hace algún tiempo viene produciéndose en la actitud pública de los que son contrarios a la religión católica y a la civilización cristiana...

Leer artículo

Señor de los Milagros Por los años de 1651 descubrió la piedad una sagrada efigie de un crucifijo en una pared antigua...

Leer artículo

Las comidas frente a una pantalla nos llevan de vuelta a la prehistoria La reunión alrededor “del fuego, de la olla y de la mesa común, que ha contribuido a unir a los humanos durante al menos 150.000 años, podría desaparecer”, según el historiador anglo-español Felipe Fernández-Armesto...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino