¿Por qué llora Nuestra Señora? Cientos de iglesias cerrarán en Holanda

Entre 600 y 700 Iglesias Católicas serán desacralizadas y entregadas a usos profanos en el próximo lustro, informó el diario oficioso vaticano L’Osservatore Romano, citado por Catholic World News (CWN).

El rotativo vaticano presentó estadísticas de la Future for Religious Heritage, asociación establecida en Bélgica dedicada a preservar los edificios religiosos. Entre 400 y 500 locales protestantes también serán desafectados hasta el 2019.

Holanda cuenta actualmente con 1.267 parroquias católicas, pero sólo quedan 2.804 sacerdotes y apenas 179 seminaristas, según las estadísticas vaticanas.

En Holanda se cierran dos iglesias por semana, según la agencia Reuters. Uno de los problemas menores —pero cuán importante— es el destino de las obras de arte sagrado.

En sentido contrario, congregaciones de orientación tradicional andan en búsqueda de esos objetos religiosos tan simbólicos y necesarios para el culto, añade Reuters.

Esta observación nos plantea que la clausura de las iglesias puede estar relacionada con la modernización promovida en las últimas décadas en nombre del “espíritu del Vaticano II”.

Ese “espíritu” diezmó al clero y a los fieles, y ahora llegó al punto —ya anunciado como objetivo del progresismo— de liquidar con el patrimonio eclesiástico.

En la iglesia de Eindhoven, el altar de mármol fue trasladado a la catedral de República Dominicana. Sin embargo, el edificio sagrado fue transformado en un establecimiento de salud, muy del gusto del progresismo miserabilista.

Otros templos católicas se convirtieron en librerías o teatros y sus objetos religiosos están ahora en iglesias de Ucrania.

Objetos sagrados pueden terminar siendo mal utilizados, como en este café de Tokio. En Northumberland, Inglaterra, una iglesia transformada en residencia. Así mismo, la iglesia de Sankt Jacobus en Utrecht, Holanda, fue convertida en una vivienda de lujo.

Estas transferencias son las menos chocantes. Según reconoció el archivista e historiador diocesano, Eugene van Deutekon, existen tantos objetos religiosos sobrando que es difícil encontrar iglesias que los acepten. La solución menos mala sería donarlos a museos.

“La frecuencia de los católicos a la misa dominical fue la más alta de Europa, por encima del 90%” antes del Concilio Vaticano II, señaló el sacerdote jesuita Jan Stuyt de la ciudad de Nimega. “Ahora estamos por debajo del nivel de Francia”, con una asistencia inferior al 10% de los fieles. La iglesia moderna no atrajo a nadie y repelió a la mayoría.

Entre 1970 y 2008 fueron demolidas 205 iglesias católicas en Holanda, mientras que otras 148 fueron convertidas en tiendas, centros de salud, restaurantes, residencias o aún otros usos no explicados.

Marc de Beyer, curador del Museum Catharijneconvent de Utrecht reconoció que existe una sobreoferta de obras de arte religioso provenientes de las iglesias desacralizadas: alrededor de 150.000 objetos sagrados.

No obstante, el temido riesgo de que aquellos objetos sagrados sean usados de manera que roce con la blasfemia o como escarnio de la religión, lamentablemente se ha verificado. Algunos bares y discotecas los utilizan irrespetuosamente o con intenciones blasfemas.

Todo esto, para no hablar del temor de que muchas iglesias sean convertidas en mezquitas.

¿Qué sería de la sociedad si todos fueran igualmente ricos? La Sagrada Túnica venerada en Alemania
La Sagrada Túnica venerada en Alemania
¿Qué sería de la sociedad si todos fueran igualmente ricos?



Tesoros de la Fe N°147 marzo 2014


La Cuaresma
Nº 147 - Marzo 2014 - Año XIII ¿Qué sería de la sociedad si todos fueran igualmente ricos? Cientos de iglesias cerrarán en Holanda La Sagrada Túnica venerada en Alemania Cuaresma: tiempo penitencial Diversidad armónica entre las clases sociales  San Eulogio de Córdoba Preparación para el matrimonio Tensión y distensión en el semblante de un santo



 Artículos relacionados
Misión diplomática en Londres En la historia moderna, la Inglaterra protestante no ha salido bien parada. Todo lo contrario. Desde las sangrientas persecuciones contra los católicos en tiempos de Isabel I y Oliver Cromwell hasta la guerra global...

Leer artículo

Multiplicación de los panes y curaciones Cierto día, entrando Jesús en la ciudad de Naím, encontró una gran multitud que acompañaba a la sepultura a un difunto. Era este un joven, hijo único de madre viuda, la cual seguía al féretro llorando sin consuelo, y le acompañaban otras personas. Jesús se compadeció de ella y le dijo: —“No llores”. Y acercándose al ataúd, detuvo a los que lo llevaban, los cuales se pararon y lo pusieron en el suelo. Entonces el Salvador exclamó en voz alta: —“Te mando, joven, que te levantes”...

Leer artículo

Hace 470 años el Japón nacía a la fe católica Poco se sabía entonces a respecto de aquel país del Extremo Oriente, si bien que, algunos siglos atrás, Marco Polo escribiera en las memorias de sus viajes que “a 1500 millas de la China había una gran isla, conocida como Cipango. El pueblo es de tez clara, alegre, de bellas facciones, y muy ceremonioso…”...

Leer artículo

Reflexiones sobre el pavo real Mirando un par de pavos reales, pensé lo siguiente: estas aves, tan superiores al hombre por algún aspecto, pero tan inferiores por todos los demás, sugieren que hagamos esta comparación...

Leer artículo

El Velo de la Verónica Una consulta que me formularon al respecto, despertó en mí una antigua curiosidad: ¿dónde está el Velo de la Verónica? ¿Se habrá salvado de las tempestades de la historia? Si está en algún lugar, ¿por qué no se habla de él?...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×