Ambientes Costumbres Civilizaciones Bossuet

Gran orador sagrado del siglo XVII

Plinio Corrêa de Oliveira

Retrato de Bossuet, Hyacinthe Rigaud, 1702 – Óleo sobre lienzo, Museo del Louvre, París

Este cuadro representa a Jacques-Bénigne Bossuet (1627-1704), el famoso obispo de Meaux (a 40 km al nordeste de París), gran orador sagrado con un dominio perfecto de su palabra sonora e impecable.

En él se nota el ascendiente sobre toda la atmósfera imponderable a su alrededor, en la cual numerosas personas lo oían y aplaudían.

Son hombres de corte, príncipes, duques, prelados, mariscales. Se nota también la estabilidad y la fuerza que su personalidad refleja.

¿Existe la posibilidad de que él, de repente, diga una tontería?

— No.

¿Existe la posibilidad de que apostate de la fe?

— Tampoco.

¿Es un hombre al cual se le puede hacer una broma impertinente?

— Todo en él esta protegido por un nimbo, que hace que eso sea imposible.

Esa fuerza, gravedad y estabilidad eran características de los viejos tiempos.

Llama la atención el hecho de que Bossuet esté tan adornado. Era la costumbre de la época. Muchos otros, de poca personalidad, solían exagerar, usando demasiados adornos —lazos vistosos, pelucas, etc.— justamente para esconder la falta de presencia.

¿Qué enseña la Iglesia sobre la homosexualidad? Capítulo 5: El mensaje salvador
Capítulo 5: El mensaje salvador
¿Qué enseña la Iglesia sobre la homosexualidad?



Tesoros de la Fe N°187 julio 2017


El mensaje de Fátima ¡Por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará!
Capítulo 5: El mensaje salvador Capítulo 6: Pecado y castigo Julio de 2017 – Año XVI El infierno: Un dogma olvidado Aux jardins de Monsieur Le Nôtre Los santos mártires de Gorcum ¿Qué enseña la Iglesia sobre la homosexualidad? Bossuet



 Artículos relacionados
La sobrecarga de impuestos es injusta e inhumana El derecho de poseer bienes en privado no ha sido dado por la ley, sino por la naturaleza, y, por tanto, la autoridad pública no puede abolirlo, sino solamente moderar su uso y compaginarlo con el bien común...

Leer artículo

El Islam, según Don Bosco Mahoma propagó su religión no con milagros o con la persuasión de las palabras, sino por la fuerza de las armas. Religión que, favoreciendo toda suerte de libertinajes, en un corto espacio de tiempo hizo de Mahoma jefe de una formidable banda de salteadores...

Leer artículo

El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo San Bernardo extasiado a propósito de los ángeles exclama: “¡Qué maravilla!”. Y, en seguida, demuestra su entusiasmo por la acción de los ángeles: “Cristianos, ¿podéis creerlo? Los espíritus celestiales no solo son los ángeles de Dios, sino también los ángeles de los hombres...

Leer artículo

Semana Santa en Sevilla La capital de Andalucía, en España, es famosa por sus celebraciones durante la Semana Santa. Miles de penitentes recorren las calles, portando en procesión pesadas andas con estupendas imágenes que recuerdan los diversos momentos de la Pasión de Nuestro Señor. En este artículo, algo del sabor del evento...

Leer artículo

Incesante rivalidad entre la cruz y el mundo Queridos hermanos, ahí tenéis los dos bandos con los que a diario nos encontramos: el de Jesucristo y el del mundo. A la derecha, el de nuestro amable Salvador...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino