Palabras del Director Nº 143 - Noviembre 2013 - Año XII
Estimados amigos:

En junio de 2012, Tesoros de la Fe trató un tema de gran actualidad: la cristianofobia, narrando las persecuciones a los cristianos en las naciones musulmanas. El presente Tema del Mes aborda esa misma cuestión, pero enfocada en los países comunistas y en el Occidente laico.

El martirio sufrido por los cristianos, tanto en el pasado como en la actualidad, en áreas dominadas por regímenes que propugnan el materialismo seudo científico, no es una novedad. En cambio, la persecución que se viene diseminando en los Estados occidentales secularizados, es algo nuevo. Se trata de una aversión a los valores del cristianismo mucho más sutil y propicia para subvertir nuestra fe.

A partir de la década de 1980, invocando el principio de la “no discriminación” y de una nueva interpretación de la doctrina de los Derechos Humanos, las democracias occidentales vienen caminando aceleradamente hacia un régimen “multicultural”.

Constituye, pues, una flagrante contradicción decir que estamos en la más tolerante de todas las eras de la historia. Es precisamente lo contrario: se trata de la “dictadura del relativismo”, duramente reprendida por Benedicto XVI.

Tal “dictadura del relativismo” es la forma más cruel de persecución religiosa, pues impone a los católicos una “actitud de apertura” para tolerar estilos de vida en conflicto con la ley natural y divina.

¿Cuál es la posición del verdadero católico frente a esta trágica situación? Reaccionar y defender por todos los medios legales nuestros derechos, sobre todo los derechos de Dios y de la Santa Iglesia.

Les deseo a todos una esclarecedora y provechosa lectura de esta candente materia.

En Jesús y María,

El Director

Tranquilidad del orden, excitación en el desorden La familia, el matrimonio y el derecho natural
La familia, el matrimonio y el derecho natural
Tranquilidad del orden, excitación en el desorden



Tesoros de la Fe N°143 noviembre 2013


Cristianofobia: un capítulo insidioso La persecución a los católicos desencadenada por la pérfida Revolución anticristiana
Nº 143 - Noviembre 2013 - Año XII La familia, el matrimonio y el derecho natural Frente a la actual persecución anticatólica:¿resistir o dejar de actuar? San Gregorio Taumaturgo ¿Cómo nuestras oraciones pueden interceder por los difuntos? El nombre de Jesucristo y la previsión de la muerte de San Pedro Tranquilidad del orden, excitación en el desorden



 Artículos relacionados
Cristiandad II Cuando la vida social de las almas es regular e intensa en un determinado grupo humano —una familia, digamos, o una sociedad—, se constituye en él una especie de alma colectiva, es decir, un conjunto de convicciones, algunas de las cuales se valoran como particularmente importantes...

Leer artículo

La traición de Judas Los dos personajes de la ilustración están confabulando, están tramando un complot...

Leer artículo

El precursor: San Juan Bautista CUANDO EL ÁNGEL anunció a María la sublime dignidad de ser la Madre de Dios, le dijo también que su prima Isabel daría a luz a un niño, destinado por Dios, para preparar a las gentes a recibir al Mesías...

Leer artículo

Parad y ved No resistí. Era mi intención escribir sobre algún tema como la crisis interna de la Iglesia. Pero sentí que ni en mí, ni a mi alrededor, había condiciones para eso. Del fondo de mi alma subían los recuerdos armoniosos y distendidos de las Navidades de otrora...

Leer artículo

San Pedro de Tarantasia Pedro nació en Viena del Delfinado (Vienne) en Francia alrededor del año 1102. Su padre también se llamaba Pedro y, por su piedad, los anales cistercienses se refieren a él como “el bienaventurado Pedro”...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino