Estimados amigos:![]() En junio de 2012, Tesoros de la Fe trató un tema de gran actualidad: la cristianofobia, narrando las persecuciones a los cristianos en las naciones musulmanas. El presente Tema del Mes aborda esa misma cuestión, pero enfocada en los países comunistas y en el Occidente laico. El martirio sufrido por los cristianos, tanto en el pasado como en la actualidad, en áreas dominadas por regímenes que propugnan el materialismo seudo científico, no es una novedad. En cambio, la persecución que se viene diseminando en los Estados occidentales secularizados, es algo nuevo. Se trata de una aversión a los valores del cristianismo mucho más sutil y propicia para subvertir nuestra fe. A partir de la década de 1980, invocando el principio de la “no discriminación” y de una nueva interpretación de la doctrina de los Derechos Humanos, las democracias occidentales vienen caminando aceleradamente hacia un régimen “multicultural”. Constituye, pues, una flagrante contradicción decir que estamos en la más tolerante de todas las eras de la historia. Es precisamente lo contrario: se trata de la “dictadura del relativismo”, duramente reprendida por Benedicto XVI. Tal “dictadura del relativismo” es la forma más cruel de persecución religiosa, pues impone a los católicos una “actitud de apertura” para tolerar estilos de vida en conflicto con la ley natural y divina. ¿Cuál es la posición del verdadero católico frente a esta trágica situación? Reaccionar y defender por todos los medios legales nuestros derechos, sobre todo los derechos de Dios y de la Santa Iglesia. Les deseo a todos una esclarecedora y provechosa lectura de esta candente materia.
|
![]() Cristianofobia: un capítulo insidioso La persecución a los católicos desencadenada por la pérfida Revolución anticristiana |
![]() |
El sombrero En diversas épocas, el sombrero representó un símbolo de la dignidad de quien lo portaba; en nuestros días él aún sobrevive, remitiendo para una visión de la antigua cortesía. Si no llega a sorprender, ciertamente que al verlo, despierta la atención adormecida entre... |
![]() |
¿Jesucristo podría haber tenido una vida humana? Tengo amigos que no comprenden cómo Jesucristo, siendo Dios, podía tener una vida verdaderamente humana, y por eso yo quisiera saber cómo eran la Persona y la vida humana de Nuestro Señor Jesucristo. En otros términos, cómo era posible que Nuestro Señor sintiera dolores físicos o aflicciones morales, si al mismo tiempo, siendo Dios, vivía en la absoluta felicidad de la Santísima Trinidad. Y también si, por ejemplo, Él podía contraer alguna enfermedad, resfriarse, etc... |
![]() |
¿Puede un católico practicar yoga? Apreciado Monseñor: En la revista del mes de agosto último, usted escribió que el yoga y el reiki son ejercicios propios de corrientes panteístas. Mi hija asiste regularmente a misa los domingos, no obstante, practica yoga una vez por semana, para beneficiarse de las propiedades relajantes de los ejercicios, según me explicó. ¿Es posible que un católico practique yoga sin contaminarse con la doctrina religiosa subyacente?... |
![]() |
La cultura de la intemperancia: la Cultura Pop LO QUE CARACTERIZA cada vez más al hombre promedio actual es que ya no puede ordenar su vida, su actividad y su voluntad según una jerarquía de valores y principios eternos, dejándose, por el contrario, llevar como una pluma al viento por el espíritu de la época, por las corrientes de la moda, por los anuncios en los medios de comunicación social y por la propaganda política. ... |
![]() |
En Fátima, Dios envió a la Reina de los Profetas Vistas en su conjunto, las apariciones de Fátima nos instruyen, por un lado, acerca de la terrible gravedad de la situación mundial y sobre las verdaderas causas de nuestros males... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino