SOS Familia Marihuana: quemando el propio IQ

En la era del “embrutecimiento programado”: El consumo de marihuana desploma el coeficiente intelectual (IQ) de los adolescentes


Fumar regularmente marihuana en la adolescencia provoca una disminución irreversible de las capacidades intelectuales, reveló un estudio publicado por la revista científica “Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America” citado por el periódico parisino “Le Monde”.

Dirigida por Terrie Moffitt y Avshalom Caspi, psicólogos de la Universidad de Duke (Carolina del Norte, EE. UU.) y del Instituto de Psiquiatría del Kings College (Inglaterra), la investigación observó y examinó a mil neozelandeses durante un período de 25 años.

El estudio comparó el coeficiente intelectual (IQ) de los que se iniciaron en la marihuana a los 13 años, y el mismo a los 38 años de edad.

La condición requería que hubiesen sido consumidores habituales por un período no menor a 20 años.

Se pensaba que el IQ permanecía estable, sin embargo, el estudio verificó una caída de 8 puntos entre los consumidores con relación a los no consumidores.

“Es sabido que el IQ es un factor determinante para ingresar a la universidad, para la obtención de empleo, para el rendimiento en el trabajo y para mejorar el salario durante el resto de la vida”, explicó Madeline Hogan Meier, una de las especialistas responsables por el estudio.

Cree que está haciendo algo genial, sin embargo, está destruyendo su inteligencia y su futuro


Alguien que pierde ocho puntos del coeficiente de inteligencia en su juventud se va a encontrar en desventaja con relación a sus compañeros de la misma edad en numerosos momentos decisivos de la vida, y continuará así durante largos años, añadió.

Según el estudio, los consumidores de marihuana también demostraron debilitamiento de la memoria, falta de concentración y de agilidad de espíritu.

Aquellos que disminuyeron el consumo un año antes de ser analizados por segunda vez no presentaron resultados mejores que los no fumantes. El daño ya estaba hecho.

No obstante, los que cayeron en la adicción siendo adultos, sufrieron una menor pérdida intelectual. “La adolescencia es un período muy sensible para el desarrollo del cerebro”, escribió Meier.

El uso de sustancias que actúan directamente sobre las funciones mentales “puede perturbar el proceso cerebral normal” de los jóvenes, explicó.

Los daños provocados por el consumo de marihuana ya eran bastante conocidos, pero este estudio a largo plazo profundizó los conocimientos y la gravedad reconocida científicamente a este vicio.

Se comprende, pues, por qué ciertas corrientes político-ideológicas anticristianas, propugnan la liberalización de las llamadas “drogas blandas” como la marihuana. Se trata de una estrategia que el profesor Plinio Corrêa de Oliveira llamaba “embrutecimiento programado”, una degradación mental inducida, para avasallar a un país o a una sociedad promoviendo el vicio de la droga como instrumento de conquista: es decir, envilecer para después esclavizar. 

¡Satanismo para la juventud! María del Buen Suceso y el Púlpito de San Blas
María del Buen Suceso y el Púlpito de San Blas
¡Satanismo para la juventud!



Tesoros de la Fe N°134 febrero 2013


Amanecer de la FeConmovedora historia del Púlpito de San Blas
Nº 134 - Febrero 2013 - Año XII Ventajas de la indisolubilidad ¡Satanismo para la juventud! Marihuana: quemando el propio IQ María del Buen Suceso y el Púlpito de San Blas Teología de la Liberación, lucha de clases y conflicto social San Blas ¿Cómo descendió Jesús al limbo de los justos? Las parábolas de los Evangelios



 Artículos relacionados
Capítulo 16: “Si no dejan de ofender a Dios” El mensaje de Fátima se puede resumir como un vehemente llamado a la conversión del mundo. La Santísima Virgen presentó la devoción a su Inmaculado Corazón como un medio para obtener gracias especiales para esa conversión...

Leer artículo

Vitrales de la catedral de Chartres El espíritu de la Iglesia es el espíritu de Dios: sabe unir lo práctico a lo bello. De tal manera que, al ver una obra de arte, se nota que en ella se utiliza lo práctico casi sin pensar en él, y se admira lo bello como si sólo él existiese...

Leer artículo

La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968 Los golden sixties se basaban en una concepción atea de la vida, que pretendía estructurar la sociedad sin tener en cuenta los valores espirituales ni los derechos de Dios...

Leer artículo

Una plazuela de Venecia: Intimidad ceremoniosa y suave La pequeña plaza de Venecia que aparece en la ilustración causa una primera impresión en el observador: es una plazuela en la que, sin duda alguna, esta presente una vida con intimidad...

Leer artículo

¿Cómo librarnos de los escrúpulos? Me encuentro sin luz y sin fuerzas. He sufrido por malos pensamientos o dudas contra la fe, pero me quedo siempre sin saber si consentí o no en ellos. Intento aclarar esto y comienzo a analizar mi propia conciencia, pero ahí las dudas contra la fe regresan...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino