PREGUNTA ¿Quisiera saber cómo una persona puede reconocer cuándo la Virgen le hace una comunicación. ¿Algo le sucede por medio de la Medalla Milagrosa que ella usa? ¿O la Virgen se le aparece? Tengo mucha curiosidad… Si me pudiesen ayudar, les agradecería. RESPUESTA
Más allá de las revelaciones particulares citadas en la respuesta anterior existen también las locuciones interiores que el Espíritu Santo pronuncia en lo recóndito de las almas. En caso de que se trate de un alma buena y recta, que la Santísima Virgen quiere atraer a una mayor santificación personal, Ella pide al Espíritu Santo como Esposa, que hable al interior de esas almas. No hay ningún inconveniente teológico en decir que Nuestra Señora es quien habla al interior de nuestras almas. ¿Cómo reconocer que la procedencia de esa locución interior es de la Virgen Madre de Dios? Es muy simple: si esa locución nos lleva a un sentimiento más humilde de nosotros mismos y a la práctica generosa de la virtud o de cualquier forma de bien, podemos estar seguros de que es la Santísima Virgen quien está hablando. No es necesario que la Virgen María se nos aparezca y hable visiblemente con nosotros. Ella puede hablar al interior de nuestras almas, como ya fue explicado. Pero si esa voz nos lleva a cualquier forma de vanagloria, cuidado: ¡puede ser el demonio queriendo sugerirnos la idea de que poseemos un grado de santidad que no alcanzamos! Con esos cuidados debidamente tomados, estemos atentos a la voz de la Santísima Virgen y tengamos la docilidad de ponerla en práctica, según la palabra de la Escritura: “Si escuchéis hoy su voz, no endurezcáis el corazón” (Sal 95, 8). Ahora bien, la mejor respuesta que podemos dar a Nuestra Señora es ser muy devotos de Ella, pensar en Ella frecuentemente, hablar interiormente con Ella muchas veces. Es el consejo de oro que San Luis Grignion de Montfort presenta en el Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen, nº 166, y que transmito aquí a la apreciada consultante.
|
![]() ¿Las almas de los muertos pueden comunicarse con los vivos? |
![]() |
El Purgatorio Desde el siglo V ya se tienen indicios de la celebración de esta festividad mariana... |
![]() |
Juicio particular, juicio final y resurrección de los muertos Después de la muerte, comienza inmediatamente el juicio particular, en el cual se determina de manera irrevocable nuestra suerte por toda la eternidad. El juicio particular será confirmado públicamente por ocasión del juicio final, en el fin del mundo... |
![]() |
¿La felicidad en el Cielo será igual para todos? Sabemos que cada uno recibirá su premio según los méritos que haya alcanzado en la Tierra. La proporcionalidad del amor a Dios es distinta en todos nosotros, unos más y otros menos. ¿Entonces, en el Cielo, unos serán más felices que otros?... |
![]() |
¿En el Juicio Final, hasta los pecados más ocultos serán exhibidos? Toda convivencia humana se volvería insoportable si cada uno se enterara de los pecados ocultos de los otros. No obstante, el día del Juicio, esa necesidad cesa, pues la convivencia a partir de entonces será en la morada celestial, en condiciones totalmente diferentes... |
![]() |
Los ateos o agnósticos no tienen razón en sus dudas acerca de la existencia de Dios Me permito un paréntesis, para aclarar que el ateo es aquel que niega la existencia de Dios, mientras que el agnóstico declara no saber si Dios existe o no. Y este último adopta una filosofía de vida comodista, pasando a vivir como si Dios no existiese... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino