Santoral
Santa María Madre de Dios
Antiguamente, Circuncisión del Niño Jesús
Fecha Santoral Enero 1 Nombre María
Página Mariana Santa María Madre de Dios

 

Virgen con el Niño, Bernardo Bitti, siglo XVI — Iglesia de la Compañía, Arequipa

 

 

El primer día del año, en la octava de Navidad, la Santa Iglesia conmemora la fiesta litúrgica de María Santísima, Madre de Dios, para reafirmar la legitimidad de aquel supremo título.

En el siglo V, el hereje Nestorio se atrevió a decir que María no era Madre de Dios (Theotokos), sino apenas Cristotokos (madre de Cristo, persona humana). Debido a esa injuria, los católicos del mundo entero protestaron y pidieron una reparación. Obispos de diversos países se reunieron en concilio en la ciudad de Éfeso el año 431, condenando las ideas del impío Nestorio. Declararon entonces solemnemente este punto central del misterio de la Encarnación:

“La Virgen María es Madre de Dios, porque su Hijo, Cristo, es Dios”. Acompañados por toda una multitud de la ciudad, que los rodeaba llevando antorchas encendidas, hicieron una gran procesión cantando: “Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén” — jaculatoria que fue añadida por la Iglesia en la oración del “Avemaría”.

Al Perú le cabe la honra de haber designado al departamento selvático de Madre de Dios, con ese piadoso y categórico nombre.     



La santidad de la madre Octavo Mandamiento de la Ley de Dios: No dirás falso testimonio ni mentirás
Octavo Mandamiento de la Ley de Dios: No dirás falso testimonio ni mentirás
La santidad de la madre



Tesoros de la Fe N°49 enero 2006


Santa María, Madre de Dios
Mensaje ocultista anticatólico en «El Código Da Vinci» La santidad de la madre Santa María Madre de Dios Octavo Mandamiento No dirás falso testimonio ni mentirás Santa Jacinta de Mariscotti El ideal de la santidad



 Artículos relacionados
Nuestra Señora Consuelo de los Afligidos Patrona del pequeñísimo Gran Ducado de Luxemburgo, una región que fue teatro de numerosos conflictos religiosos entre católicos y protestantes, cuya población ha sido tradicionalmente modelo de fidelidad a María Santísima...

Leer artículo

Nuestra Señora del Buen Consejo de Genazzano Durante la fiesta en honor de la Madre del Buen Consejo se dejaron oír los acordes de una melodía agradabilísima, que parecía venir del Cielo. Entonces, la gente vio una pequeña nube blanca luminosa descender hacia la capilla inconclusa...

Leer artículo

Santa María de Begoña Según la más antigua y venerable tradición —transmitida reverentemente de padres a hijos— la imagen de Santa María de Begoña, que se venera en la colina de Artagan, colindante con la villa de Bilbao, en el señorío de Vizcaya, fue hallada en época inmemorial sobre una encina en aquel preciso lugar...

Leer artículo

Nuestra Señora la que Desata los Nudos ¿Quién, en este mundo ateo y materialista, envuelto en tantas crisis, no se encuentra enredado en una maraña de problemas sin salida? Desajustes familiares, caídas en el vicio, problemas económicos, incomprensiones y tribulaciones. Cuántos nudos que desatar...

Leer artículo

Nuestra Señora de Donglü UN CATÓLICO mexicano que no tenga devoción a Nuestra Señora de Guadalupe, o uno argentino que no sea devoto de la Virgen de Luján, tiene indudablemente una carencia. ¿Por qué? Porque la historia de sus países, en lo que tiene de más profundo, está estrechamente vinculada a ellas...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino