Palabras del Director Febrero de 2024 – Año XXIII

Estimados amigos:

La baja calidad de la enseñanza en nuestro país tarde o temprano nos pasará factura. Con las debidas excepciones, tanto en el ámbito particular como en el nacional, los penosos resultados que año tras año se observan en las diversas pruebas escolares exigen una seria reflexión de la sociedad.

A los métodos de educación moderna que con bombos y platillos se fueron introduciendo gradualmente en los últimos decenios, se suma más recientemente tanto la propuesta de la enseñanza a distancia o de las aulas virtuales, casi generalizadas a raíz de la peste del Covid-19, como la introducción de nuevas tecnologías que en algunos casos han desplazado por completo los métodos tradicionales de aprendizaje.

No hablemos de la formación moral y religiosa, tan combatida por el laicismo, arrinconada cuando no puesta de lado, siendo tan necesaria para el fortalecimiento de la familia y de la sociedad.

Pero los fenómenos de disminución del interés de los niños y jóvenes por el estudio, del mal rendimiento, de la brusca caída de la comprensión lectora, la pérdida de la atención, etc., no son problemas que apenas afectan a los peruanos.

Culturas tenidas como más avanzadas ya han comenzado a cuestionar e incluso a relegar muchos de aquellos métodos y tecnologías que en su momento encandilaron la vista de sociólogos y pedagogos.

Tal es el caso de países europeos como Suecia —analizado en el Tema del Mes—, en donde las políticas gubernamentales han puesto el foco en la desdigitalización, el retorno a los libros impresos, la práctica de la caligrafía y la memorización, tan desdeñada en años pasados, como un paso importante para mejorar los estándares educativos.

Deseándoles una grata y provechosa lectura, me despido encomendándome a sus oraciones.

En Jesús y María,

El Director

Dos concepciones de la sociedad Oración para el estudio
Oración para el estudio
Dos concepciones de la sociedad



Tesoros de la Fe N°266 febrero 2024


La escritura manual: imprescindible en el colegio Digitalización vs. enseñanza tradicional
Febrero de 2024 – Año XXIII Oración para el estudio Ex voto Conversación íntima entre una madre y su hijo  Regreso a la caligrafía para no perjudicar la educación Lourdes: milagros físicos para el bien de las almas San Miguel Febres Cordero Muñoz La enorme responsabilidad de los padrinos de bautismo Dos concepciones de la sociedad



 Artículos relacionados
San Simeón el Estilita El término “estilita” proviene del término “stylos”, columna, en griego. La vida de san Simeón está tan al margen de todas los criterios de santidad que, si no tuviéramos fuentes fidedignas, sería difícil concebirla...

Leer artículo

¿Puede la Iglesia negar la comunión a quienes promueven el aborto? La enseñanza de la Iglesia sobre el aborto es una verdad irreformable. Así lo declaró Juan Pablo II en la encíclica Evangelium vitae...

Leer artículo

La confesión Los rayos del sol se difuminan tenues en el interior de la amplia iglesia creando una atmósfera de quietud y paz...

Leer artículo

Oración Abrasada Acuérdate de tu congregación. A Vos solo es a quien toca el formar, por vuestra gracia, esta Congregación; si el hombre pone en ello él primero la mano, nada se hará; si mezcla de lo suyo con Vos, lo echará a perder todo, lo trastornará todo...

Leer artículo

¿Puede la Iglesia Católica aceptar a sacerdotes casados? En una reunión, el diácono de nuestra parroquia dijo que dentro de pocos años la Iglesia aceptará sacerdotes casados. Confieso que quedé muy confundido y quisiera conocer su calificada opinión...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×