Palabras del Director Julio de 2019 – Año XVIII

Estimados amigos:

Segovia, una de las ciudades más antiguas de la península ibérica, conserva monumentos de la época romana así como de la España medieval y caballeresca. Su imponente catedral gótica construida en el siglo XVI, dedicada Nuestra Señora de la Asunción y a San Frutos —un eremita segoviano que vivió de 642 a 715 y es patrono de la ciudad— es conocida como “la Dama de las Catedrales” por “su belleza y elegancia, así como su fuerza visual y dimensiones”.

Entre los acontecimientos históricos que se gestaron al interior de sus murallas, podemos destacar la coronación de Isabel la Católica como reina de Castilla, acaecido en su plaza mayor el 13 de diciembre de 1474.

En la sección Esplendores de la Cristiandad el autor realza la belleza de Segovia, desplegada armoniosamente a lo largo de los siglos en función de un circulo virtuoso, en abierto contraste a lo que sucede con las megalópolis modernas.

*     *     *

En todos los procesos históricos, la aparición de nuevas posturas extremistas ha resultado siempre en que el centro se desplace cada vez más hacia tal extremo. Así, los moderados acaban adoptando una posición mucho más radical, aunque aparenten moderación. Es lo que parece estar sucediendo en los medios católicos en relación con el próximo Sínodo de la Amazonía, que tendrá lugar en Roma del 6 al 27 de octubre próximo.

Sobre el particular les recomendamos singularmente la estupenda entrevista que José Antonio Ureta, investigador de la Federación Pro Europa Cristiana, brindó a la periodista Almudena Martínez-Bordiú de InfoVaticana y que reproducimos en esta edición.

Como siempre les deseamos una agradable y provechosa lectura, tanto de estos como de los demás artículos que componen el presente número.

En Jesús y María,

El Director

Amor o instinto maternal Lucía describe la visión del infierno
Lucía describe la visión del infierno
Amor o instinto maternal



Tesoros de la Fe N°211 julio 2019


Segovia Belleza y fuerza que brotan de la fe
Amor o instinto maternal Julio de 2019 – Año XVIII Lucía describe la visión del infierno Segovia: belleza y fuerza que brotan de la fe Sínodo de la Amazonía “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” – II ¿Cuál es la esencia de la Santa Misa? La Basílica de San Juan de Letrán y el Arco del Triunfo



 Artículos relacionados
Gravedad con ornato Fabulosa, así califico a esta capilla del castillo de Karlštejn, a 30 kilómetros de la ciudad de Praga, construida en 1348 por Carlos IV, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de la antigua Bohemia...

Leer artículo

San Pío X: La irradiación de un santo Parece que esta fotografía fue tomada un día de calor tórrido en Roma, ya que el ambiente está completamente soleado, con la cúpula de la Basílica de San Pedro inundada de sol...

Leer artículo

San Juan de Letrán y San Pedro del Vaticano Quien visita Roma nota una diferencia que llama la atención, entre la Basílica de San Juan de Letrán y la Basílica de San Pedro del Vaticano...

Leer artículo

La grandeza de darse por entero El ave de rapiña desciende en picada con todas sus fuerzas, el pico hacia delante, la mirada fija, las garras en una actitud a la vez agresiva pero vigilante, con la posibilidad de desviarse y luego atacar en mejores circunstancias...

Leer artículo

Los gloriosos orígenes del celibato eclesiástico En épocas de crisis, siempre surgen pretendidos reformadores con soluciones “geniales”, que no consisten en otra cosa sino en demoler las más venerables tradiciones de la Iglesia. Uno de los blancos más constantes de estos pretendidos reformadores ha sido el celibato eclesiástico,...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×