Palabras del Director Julio de 2019 – Año XVIII

Estimados amigos:

Segovia, una de las ciudades más antiguas de la península ibérica, conserva monumentos de la época romana así como de la España medieval y caballeresca. Su imponente catedral gótica construida en el siglo XVI, dedicada Nuestra Señora de la Asunción y a San Frutos —un eremita segoviano que vivió de 642 a 715 y es patrono de la ciudad— es conocida como “la Dama de las Catedrales” por “su belleza y elegancia, así como su fuerza visual y dimensiones”.

Entre los acontecimientos históricos que se gestaron al interior de sus murallas, podemos destacar la coronación de Isabel la Católica como reina de Castilla, acaecido en su plaza mayor el 13 de diciembre de 1474.

En la sección Esplendores de la Cristiandad el autor realza la belleza de Segovia, desplegada armoniosamente a lo largo de los siglos en función de un circulo virtuoso, en abierto contraste a lo que sucede con las megalópolis modernas.

*     *     *

En todos los procesos históricos, la aparición de nuevas posturas extremistas ha resultado siempre en que el centro se desplace cada vez más hacia tal extremo. Así, los moderados acaban adoptando una posición mucho más radical, aunque aparenten moderación. Es lo que parece estar sucediendo en los medios católicos en relación con el próximo Sínodo de la Amazonía, que tendrá lugar en Roma del 6 al 27 de octubre próximo.

Sobre el particular les recomendamos singularmente la estupenda entrevista que José Antonio Ureta, investigador de la Federación Pro Europa Cristiana, brindó a la periodista Almudena Martínez-Bordiú de InfoVaticana y que reproducimos en esta edición.

Como siempre les deseamos una agradable y provechosa lectura, tanto de estos como de los demás artículos que componen el presente número.

En Jesús y María,

El Director

Amor o instinto maternal Lucía describe la visión del infierno
Lucía describe la visión del infierno
Amor o instinto maternal



Tesoros de la Fe N°211 julio 2019


Segovia Belleza y fuerza que brotan de la fe
Amor o instinto maternal Julio de 2019 – Año XVIII Lucía describe la visión del infierno Segovia: belleza y fuerza que brotan de la fe Sínodo de la Amazonía “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” – II ¿Cuál es la esencia de la Santa Misa? La Basílica de San Juan de Letrán y el Arco del Triunfo



 Artículos relacionados
Anima Christi, sanctifica nos El Anima Christi se compone de doce súplicas que podemos dividir en dos partes bien diferenciadas. En las siete primeras, el fiel cristiano considera el Cuerpo y el Alma de Nuestro Señor Jesucristo...

Leer artículo

San Nicolás, “Papá Noel” y el sentido de la Navidad En la Navidad celebramos el momento culminante de la historia humana, cuando Dios hecho hombre vino al mundo y “habitó entre nosotros” (Jn 1, 14). El nacimiento del Niño Jesús constituye un desborde inconmensurable de amor divino...

Leer artículo

El Trauma Post-Aborto El “Journal of American Physicians and Surgeons”1 publicó una investigación de Coleman y colaboradores sobre 987 mujeres que abortaron en los Estados Unidos y que después procuraron centros de ayuda. Ellas contaron, de manera anónima, lo que sintieron después del trauma...

Leer artículo

Otros momentos en que debemos hablar familiarmente con Dios Le darás a tu amantísimo Dios claras muestras de tener en Él plena confianza, si después de haber cometido algún pecado no te avergüenzas de postrarte a sus pies para implorar su perdón...

Leer artículo

¿Es coherente llamarse católico y practicar ritos de otras religiones? En realidad, solo existe una religión verdadera, la revelada por Dios, y una sola Iglesia verdadera, aquella fundada por Nuestro Señor Jesucristo...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino