Palabras del Director Julio de 2018 – Año XVII

Estimados amigos:

La mañana del 1º de julio de 1983, hace exactamente 35 años, cuando la fina garúa de junio aún bañaba nuestra capital, llegaba al aeropuerto Jorge Chávez procedente de los Estados Unidos, la Imagen Peregrina Internacional de Nuestra Señora de Fátima.

En una gesta histórica, durante trece inolvidables días, la Sagrada Imagen cautivaría el corazón y el alma de sus fieles devotos tanto en Lima, como en Arequipa y Trujillo.

Miles de estampas con el rostro de la Virgen que lloró milagrosamente en Nueva Orleans en 1972 fueron distribuidas. En el reverso de la misma se podía leer una oración —con licencia eclesiástica— que comenzaba así:

“¡Oh!, Reina de Fátima, en esta hora de tantos peligros para nuestro País y todas las naciones de América Latina, apartad de ellas el flagelo del comunismo ateo.

No permitáis que consiga instaurarse, en tantos países nacidos y formados bajo el influjo sagrado de la Civilización Cristiana, el régimen comunista que niega todos los Mandamientos de la Ley de Dios.

Para esto, ¡oh, Señora!, mantened vivo e incre-mentad el rechazo que el comunismo ha encontrado en todas las clases sociales de América Latina”.

En recuerdo de aquellas memorables jornadas, que fortalecieron nuestra fe para enfrentar durante dos décadas al terrorismo, transcribimos en esta edición el artículo Peregrinando dentro de una mirada, de Plinio Corrêa de Oliveira.

Asimismo, publicamos un apetitoso menú con reflexiones de Nelson Ribeiro Fragelli, sobre los invalorables aportes de la culinaria francesa, como Tema del Mes. Esto como corolario de un anterior artículo suyo sobre el sacramento de la confesión (junio de 2017). El autor establece así una correlación entre confesión, culinaria y civilización.

¿Le sorprende amigo lector? —Entonces, no deje para después su lectura.

En Jesús y María,

El Director

El tigre Don Bosco y los castigos
Don Bosco y los castigos
El tigre



Tesoros de la Fe N°199 julio 2018


Nobleza y refinamiento Un aporte de la cultura culinaria francesa
Julio de 2018 – Año XVII Don Bosco y los castigos Educación y señorío Refinamiento y especialidad de la culinaria francesa Peregrinando dentro de una mirada Santo Tomás Apóstol ¿Cómo probar la existencia del infierno? El tigre



 Artículos relacionados
Placidez, castidad, maternidad La idea que la imagen despierta en mi espíritu, la idea central, es la de una placidez muy ordenada, muy casta por tanto, y al mismo tiempo maternal...

Leer artículo

Verdadera y falsa derecha según el P. Garrigou-Lagrange, O.P. Me preguntan, estimados señores, qué pienso de esta fórmula que a muchos les gusta utilizar hoy: “La Iglesia no está ni a la derecha ni a la izquierda”...

Leer artículo

Grandes corazones, grandes obras, grandes dispendios Según hemos expuesto, la [virtud de la] magnificencia tiende a realizar una obra grande...

Leer artículo

Cristiandad II Cuando la vida social de las almas es regular e intensa en un determinado grupo humano —una familia, digamos, o una sociedad—, se constituye en él una especie de alma colectiva, es decir, un conjunto de convicciones, algunas de las cuales se valoran como particularmente importantes...

Leer artículo

Semana Santa en Sevilla La capital de Andalucía, en España, es famosa por sus celebraciones durante la Semana Santa. Miles de penitentes recorren las calles, portando en procesión pesadas andas con estupendas imágenes que recuerdan los diversos momentos de la Pasión de Nuestro Señor. En este artículo, algo del sabor del evento...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino