Estimados amigos: Cosas impensables un siglo atrás… El suicidio es desde el punto de vista moral inaceptable. Cualquier acción para promoverlo o inducir a las personas a cometer ese gravísimo pecado, merece el más categórico rechazo de la sociedad y la más contundente de las penas para quienes resulten culpables; más aún si esa promoción se dirige a niños, jóvenes y adolescentes. ¿Cómo puede ser que circulen libremente por Internet “juegos” como “la ballena azul”, que consiste en ejecutar sucesivos retos, el último de los cuales es la propia muerte? ¿Cómo una serie de televisión como 13 Reasons Why (“13 razones por qué”), catalogada por asociaciones de padres de familia como “apología del suicidio”, ha logrado tener gran impacto publicitario? La psicoterapeuta Amy Morin advierte que la serie presenta el suicidio con tintes románticos y como una solución posible, lo retrata como una forma de vengarse o de darle una lección a los demás, irradia el mensaje de que no hay gente buena en el mundo, de que las personas están indefensas y de que los adultos son incompetentes, etc. Según publica “Internal Medicine”, un equipo de investigación de la Universidad de San Diego dirigido por el Dr. John W. Ayers, demostró que las búsquedas en Internet de “cómo suicidarse” crecieron un 26% solo en los primeros 19 días tras la emisión de la serie. Es, pues, una llamada de atención para padres de familia y educadores: ¿saben a qué y con quienes juegan sus hijos y alumnos? ¿Saben bien qué hacen cuando se conectan con sus celulares o computadoras a Internet? A todos, padres y jóvenes, se aplica el invariable consejo de Nuestro Señor Jesucristo: “Vigilad y orad para no caer en tentación” (Mt 26, 41). Al respecto les invito a leer el artículo que hemos escogido como Tema del Mes: “Suicidios en la juventud: ¿Por qué?”. Y como siempre, les deseo una muy benéfica lectura. En Jesús y María, El Director
|
![]() Suicidios en la juventud ¿Por qué se incrementan en nuestra época? |
![]() |
El perfil de la beata Jacinta Marto, descrito por la hermana Lucía Jacinta tenía un porte siempre serio, modesto y amable que parecía traducir la presencia de Dios en todos los actos, propios de personas avanzadas en edad y de gran virtud... |
![]() |
La crucifixión y muerte de Jesucristo Jesús, abrumado bajo el peso de su carga, cayó penosamente en el camino. El cortejo se detuvo un momento para levantarlo, lo que dio ocasión a los verdugos para maltratarle... |
![]() |
Clasicismo pagano y delirio neopagano Emergiendo de una arboleda sombría y apacible, con el fondo de montañas de contornos delicados y las plácidas aguas del puerto de Hong Kong, se alza la famosa Pagoda Blanca... |
![]() |
Parábolas de las diez vírgenes y el rico Epulón Para animarnos a mirar con solicitud todo aquello que atañe a nuestra salvación, el Salvador propuso la parábola de las diez vírgenes, de la siguiente manera: El reino de los cielos es semejante a diez vírgenes, que salieron con sus lámparas a recibir al esposo y a la esposa. Cinco de ellas eran necias y cinco prudentes... |
![]() |
¿Se debe dar crédito a toda y cualquier aparición de Nuestra Señora? Según el Apocalipsis 7, 15 los santos prestan culto a Dios día y noche, por lo que les es imposible manifestarse en espíritu en este mundo. Valiéndose de ello, el diablo nos puede engañar, tomando la apariencia y la forma de alguno de ellos (2 Cor 11, 14)... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino