Palabras del Director Nº 105 - Setiembre 2010 - Año IX
Estimados amigos:

Siempre que oigo hablar de la Virgen del Rosario de las Lajas, me embarga el recuerdo de los momentos de fe vividos a los pies de esa extraordinaria imagen, impresa sobre la fría laja en la agreste quebrada del río Guáitara, en el extremo sur de Colombia, como un milagro continuo del poder y la magnificencia de Dios.

El primero en plasmar por escrito sus impresiones de tan sugestivo lugar, fue el franciscano Fray Juan de Santa Gertrudis, quien en su obra “Maravillas de la naturaleza” nos relata su viaje por el sur del flamante Virreinato de Nueva Granada, entre 1756 y 1762.

Atraído por la fama de la Virgen, él cuenta con numerosos pormenores las peripecias de su recorrido entre Pasto y Las Lajas. Así relata que al bajar por un estrecho caminito llegó a “un derrumbadero de lajas grandes que… forma a modo de una cueva de cien varas de boca en alto, y en unas treinta de ancho… sólo con la Divina Providencia pudo ponerse la laja en que está la Virgen en medio de todas, formando un cuadro, llana y lisa, que parece formada al propósito de un perito maestro… La perla más bien pulida / que en fina concha se cuaja / es la Virgen de las Lajas / en la laja aparecida”.

Hoy se levanta en el lugar una monumental iglesia de estilo neogótico, que tiene como altar mayor la sobria roca con la milagrosa imagen de Nuestra Señora de las Lajas. Quiera la Reina del Cielo que la lectura de su admirable historia, que presentamos en las páginas centrales, sea motivo para aumentar nuestra devoción a Ella, y para animar quizás a muchos a visitar algún día su santuario.

En Jesús y María,

El Director
Confort físico - Bienestar moral El destino del hombre se decide ordinariamente en la juventud
El destino del hombre se decide ordinariamente en la juventud
Confort físico - Bienestar moral



Tesoros de la Fe N°105 setiembre 2010


La maravillosa historia de Nuestra Señora de las Lajas
Nº 105 - Setiembre 2010 - Año IX El destino del hombre se decide ordinariamente en la juventud La maravillosa historia de Nuestra Señora de las Lajas ¿Por qué somos católicos? Entrevista a la Dra. Emanuela Marinelli La imagen completa de un hombre cruelmente crucificado San Roberto Belarmino Tatuajes de moda y culto a divinidades paganas Confort físico - Bienestar moral



 Artículos relacionados
¿Por qué Jesús llamó “mujer” a su madre en las bodas de Caná? María Santísima ordenó a los sirvientes: “Haced lo que él os diga” (Jn 2, 5), y Jesús mandó que llenaran las tinajas de agua y la convirtió en vino...

Leer artículo

El Castillo de Coca La primera impresión que causa esta fotografía del castillo de Coca, en la provincia de Segovia, España, es que tiene algo de irreal. Uno se ve inclinado a decir: “¡No, este castillo no existe!”...

Leer artículo

Cristo nació de Mujer o escuchemos tampoco a los que dicen que nuestro Señor tuvo un cuerpo semejante a la paloma que vio Juan Bautista descender del cielo y posarse sobre Jesús como símbolo del Espíritu Santo. Así, pretenden hacer creer que el Hijo de Dios no nació de mujer...

Leer artículo

Espíritu de fe y laicismo en el arte funerario En la primera foto, vemos la tumba de piedra de Philippe Pot, gran senescal de Borgoña (siglo XV)...

Leer artículo

Iglesia y Estado: ¿unión o separación? En 1905 una ley francesa que determinó la separación de la Iglesia y el Estado, dio lugar a una virulenta persecución de la religión católica en aquel país...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×