El mes pasado tratamos de la doble finalidad que Dios ha dado al hombre. En esta oportunidad presentamos un artículo del mismo autor* sobre la necesidad que el hombre tiene de practicar una religión.
El conocimiento de Dios y del hombre nos obliga a practicar la religión, que une al hombre con Dios como a su principio y último fin.
Conocemos a Dios y al hombre: a Dios, con sus atributos infinitos, con su Providencia que todo lo gobierna; al hombre, criatura de Dios, con su alma espiritual, libre e inmortal. De ahí resultan las relaciones naturales, esenciales y obligatorias del hombre para con Dios. La religión es el lazo que une al hombre con Dios. Este lazo se compone de deberes que el hombre debe llenar para con el Ser Supremo, su Creador, su Bienhechor y su Señor. Estos deberes contienen verdades que creer, preceptos que practicar, un culto que tributar a Dios. La religión es necesaria al hombre, porque está fundada sobre la naturaleza de Dios y sobre la naturaleza del hombre, y se basa en las relaciones necesarias entre Dios y el hombre. Imponer una religión es derecho de Dios; practicarla es deber del hombre. ¿Necesita Dios de los homenajes de los hombres? Dios nada necesita; se basta plenamente a sí mismo, y nuestros homenajes no le hacen más perfecto ni más feliz. Pero Dios nos ha dotado de inteligencia y de amor, para ser conocido y amado por nosotros; tal es el fin de nuestra creación. La religión es, pues, un deber de estricta justicia: el hombre está obligado a practicar la religión para respetar los derechos de Dios y obtener así su último fin.
* La Religión Demostrada, del padre P. A. HILLAIRE (Editorial Difusión, Buenos Aires, 3ª edición, 1945, pp. 68-73).
|
![]() La Virgen del Pilar. Reina y Patrona de la Hispanidad |
![]() |
Las “nietas de Dios” - III Ninguno de nosotros duda de la promesa hecha por Nuestro Señor Jesucristo, de que permanecería con la Iglesia hasta la consumación de los siglos y que las puertas del infierno no prevalecerían contra Ella. En efecto, la asistencia del Espíritu Santo se difunde en todos... |
![]() |
Es natural que haya misterios en la religión Si es razonable que un ignorante acepte, fundado en la palabra de los sabios, las verdades científicas a las que su inteligencia no alcanza: ¿no es mucho más razonable creer en los misterios por la palabra de Dios, que jamás puede ni engañarse ni engañarnos?... |
![]() |
Una, santa, católica y apostólica Cerramos con broche de oro la publicación de trechos selectos del magistral libro del padre Hillaire donde el autor concluye que solamente hay una Iglesia verdadera... |
![]() |
¿Cuál es el destino del hombre? El hombre ha sido creado para conocer, amar y servir a Dios sobre la tierra, y gozarle después en la eternidad. Se llama destino de un ser, el fin que debe procurar obtener y para el cual Dios le ha dado la existencia... |
![]() |
¿Por qué somos católicos? Somos y permaneceremos siendo católicos, porque el catolicismo se impone a nuestra razón por el encadenamiento de cinco verdades irrefutables... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino