Oscar Vidal
El rezo del Santo Rosario fue enseñado por la propia Madre de Dios a Santo Domingo de Guzmán, en 1214. Mediante esta devoción, él alcanzó prodigiosas victorias y estupendas gracias para su época. A lo largo de los siglos, la Providencia ha obrado maravillas por medio de esta incomparable arma espiritual. En Fátima, el día 13 de octubre de 1917, fecha de la última de las apariciones a los tres pastorcitos, la Santísima Virgen insistió: “Recen el rosario todos los días”. Sin embargo, pese a la importancia de tal pedido, los adeptos del progresismo menosprecian esta práctica de piedad mariana. A falta de argumentos convincentes, alegan que el rezo del Rosario es una “devoción anticuada”, del tiempo de las congregaciones marianas, de las procesiones solemnes, de las Misas en latín, del uso de la mantilla en las iglesias, etc. Dígase de paso, excelentes formas de devoción, muchas de las cuales están regresando. Los débiles alegatos enunciados, lejos de desanimarnos, nos proporcionan nuevos motivos para empeñarnos aún más en la devoción al Rosario. ¿Cómo no recurrir a un medio tan poderoso de salvación eterna? “El resurgimiento del Rosario” Sobre el crecimiento de la apetencia por el rezo del Santo Rosario, el “National Catholic Register” de los EE. UU. publicó a fines de diciembre, datos sumamente reveladores, en un artículo de Tom McFeely titulado El resurgimiento del Rosario: “El rezo del rosario fue ampliamente ridiculizado por los autodenominados católicos progresistas, durante los años que inmediatamente siguieron al Concilio Vaticano II. “Según tales críticos, el Rosario era una reliquia anacrónica y sin sentido, de una era arcaica de la fe católica. Pero las personas que rezan el Rosario con regularidad siempre supieron que tal crítica es completamente infundada. “Según resultados de las consultas en internet, a través del buscador Google, los laicos católicos alrededor del mundo parecen concordar en esto. El blog San Roberto Belarmino informó que ‘Google Adwords Analytic Tool estima que más de un millón y medio de búsquedas mensuales incluyen el término rosario’. “El blog católico comenta esta gran búsqueda del Rosario en Google: ‘Esta tendencia choca a muchos, una vez que en los años 60 presenciaron un fuerte impulso para que la Iglesia sea más moderna, y veían esta devoción anticuada como cosa del pasado’. Observa además que el mayor número de búsquedas del término ‘Rosario’, ocurre en octubre, mes en que la Iglesia se dedica de modo especial a su difusión”.
|
![]() Recemos el Rosario para honrar a la Santísima Virgen |
![]() |
Consagración a María y la Estética del Universo Hay un conjunto de reglas de estética que nos pueden facilitar el conocimiento de la belleza que Dios puso en el universo, como punto de partida para que subamos a la consideración de su belleza increada... |
![]() |
Alegría de los Cielos Es el título en castellano del «Hanaq Pachaq kusikuynin», uno de los himnos más antiguos dedicados a la Virgen en América Latina de los que se tienen notación, y maravillosa muestra de la predilección de la Santísima Virgen por el Nuevo Continente... |
![]() |
La Dormición de María Tres años antes del glorioso tránsito de María Santísima a los Cielos, Dios envió al arcángel San Gabriel con una nueva embajada, para darle aviso a su Hija predilecta del tiempo exacto que le restaba de vida... |
![]() |
María Santísima, modelo de resignación Nuestra Señora nos enseña cómo enfrentar aquello que nos contraría, a aceptar resignadamente la voluntad de Dios, sin perder el ánimo ni disminuir el amor hacia Él. Un ejemplo de ello lo encontramos en el episodio de la pérdida del Niño Jesús en el Templo... |
![]() |
Nuestra Señora, modelo de confianza Confiar es quedar “cum fiducia”, es permanecer firme en la esperanza. O sea, cuando se acaban las razones meramente naturales para esperar algo, se continúa esperando, debido a una convicción que proviene de la Fe... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino