Palabras del Director Palabras del Director Nº 281 – Mayo de 2025

Estimados amigos:

El 13 de mayo conmemoramos la primera aparición de la Santísima Virgen en Fátima. Con tal motivo, Tesoros de la Fe da inicio en el presente número a una serie de seis artículos con transcripciones de la célebre obra Our Lady of Fatima, del escritor católico norteamericano William Thomas Walsh, publicada en 1947.

En tal sentido, entre los meses de mayo y octubre abordaremos aspectos relacionados con la respectiva aparición de 1917, para atender tan justo anhelo de nuestros amables lectores.

Al tomar conocimiento de las maravillas de Fátima, Walsh dejó a un lado sus obligaciones académicas y literarias para viajar a Portugal, con el fin de recopilar la más amplia información y redactar un libro con la historia de lo ocurrido entre 1916 y 1920, en una lejana comarca montañosa denominada Serra da Aire.

Para ello, tuvo el privilegio de hablar con la Hna. María de los Dolores (nombre con el que se ocultaba a Lucía dos Santos) en el convento de las Hermanas Doroteas en Vilar, cerca de Oporto. Su libro está basado fundamentalmente en las cuatro memorias escritas por la vidente en 1935, 1937, agosto y diciembre de 1941, respectivamente.

Durante aquella entrevista, el escritor le preguntó a Lucía si la imagen que está en la capilla de Cova da Iría correspondía a la Señora que ella vio allí: —“No, no mucho. Me llevé un desengaño la primera vez que la vi. La encontré demasiado alegre. Cuando vi a Nuestra Señora era más triste o, más bien, más compasiva. Pero sería imposible describir a Nuestra Señora y conseguir hacer una estatua tan bonita como ella es”.

William Thomas Walsh falleció en 1949. Meses antes la hermana Lucía había ingresado al Carmelo de Santa Teresa en Coimbra. Aunque no tuvo acceso al “tercer secreto” revelado el año 2000, su obra sirvió para acercar al público norteamericano y dar a conocer al mundo, el más importante acontecimiento del siglo XX.

En Jesús y María,

El Director

Misión de la nobleza y de las élites para enfrentar el caos contemporáneo Excelencia del Avemaría
Excelencia del Avemaría
Misión de la nobleza y de las élites para enfrentar el caos contemporáneo



Tesoros de la Fe N°281 mayo 2025


Nuestra Señora de Fátima
Palabras del Director Nº 281 – Mayo de 2025 Excelencia del Avemaría El misterio de las “tumbas” de Kamloops Aquella tarde de domingo de 1917 Las dos Matildes y santa Gertrudis San Pedro de Tarantasia Esplendor de la concepción jerárquica y cristiana de la vida - II Camino de Emaús Misión de la nobleza y de las élites para enfrentar el caos contemporáneo



 Artículos relacionados
Nuestra Señora de Estocolmo Muchas veces, en medio de una discusión con protestantes, estos lanzan una frase que es casi un estribillo: “Sólo Jesús salva”, como si fuera una doctrina que los católicos rechazáramos...

Leer artículo

San Vicente María Strambi: Modelo de misionero Vicente Nació en Cività Vecchia , Italia, el 1º de enero de 1745. Educado cristianamente, se ordenó sacerdote en 1767, siendo designado prefecto y después rector del seminario, a pesar de su corta edad...

Leer artículo

¿Qué se esconde detrás de la “píldora del día siguiente”? “Quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sententiae” (Canon 1398, Código de Derecho Canónico, promulgado en 1983 por S.S. Juan Pablo II)...

Leer artículo

Utilidades del pecado EL HOMBRE MODERNO tiende a aprovecharlo todo. Hasta la chatarra y los desperdicios. Hasta la negra corriente de las cloacas, de la que obtiene activos fertilizantes. Los cocineros disponen de libros con normas para aprovechar las sobras...

Leer artículo

Oración de las fuentes milagrosas de Fátima Salve María, fuente de gracia, de piedad y de misericordia; manantial inagotable de dulzura y de clemencia...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×