Plinio Corrêa de Oliveira Personalmente considero que el antiguo ayuntamiento de Ouro Preto es el edificio civil más bello del Brasil. Una hermosa construcción del siglo XVIII, que sirvió como Casa de la Cámara y cárcel de la antigua Villa Rica, capital de la provincia de Minas Gerais. Hoy es un museo. Si comparamos los edificios de São Paulo con los de Minas del siglo XIX, los de São Paulo se enriquecieron cada vez más y tendieron a volverse más pomposos, mientras que los de Minas se inclinaron más hacia la simplicidad, acusando una preocupación por la economía y la pobreza. Pero en el siglo XVIII, ¿qué razones llevaron a que las edificaciones en Minas Gerais fueran superiores a las construidas en São Paulo? En São Paulo, la producción de café empezó a ser más rentable en el siglo XIX, y la ciudad se enriqueció. A raíz de la Independencia, Brasil entró en contacto más estrecho con Europa y, en consecuencia, adquirió muchos artículos europeos, lo cual ventiló el ambiente colonial en el país. Pero en Minas hubo un magnífico florecimiento del arte, lo que no fue tanto el caso de São Paulo. Minas llegó a tener tan buenos artistas que hicieron obras espléndidas en una época en que São Paulo estaba en los primeros estadios de la cultura. Este es uno de los temas interesantes de la historia brasileña. ¿Cómo explicar que de manera autóctona floreciera en Minas Gerais una cultura tan única y tan superior a la de otras regiones que tenían un amplio litoral como São Paulo o Río de Janeiro, entonces capital del Imperio? ¿Cómo explicar que —mucho antes del renacimiento medieval observado en Europa en el siglo XIX, después de un período en que el Viejo Continente aborreció estúpidamente el estilo medieval— Aleijadinho * haya producido una imaginería que los críticos de arte actuales juzgan de inspiración medieval? Es una curiosidad histórica a tener en cuenta.
* Antônio Francisco Lisboa (1730-1814), llamado el Aleijadinho (lisiadito), célebre escultor, imaginero y arquitecto brasileño. Es considerado el mayor exponente del arte colonial en el Brasil. Entre su amplia obra, destacan los Doce Profetas, un conjunto de grandes esculturas en piedra-jabón, que decoran el atrio del Santuario del Buen Jesús de Matosinhos, en el municipio de Congonhas.
|
![]() La más antigua plegaria a la Madre de Dios “Bajo tus entrañas misericordiosas…” |
![]() |
María Santísima, la vía más rápida, corta y segura para llegar a Dios Visión panorámica de los privilegios de la Santa Madre de Dios, de sus prefiguras en el Antiguo Testamento y de su culto en el Nuevo Testamento. Consideraciones sobre el papel de la Virgen Santísima en la piedad católica, con el fin de hacerla más conocida... |
![]() |
El milagro eucarístico de Eten En el norte del Perú, a menos de veinte kilómetros de la ciudad de Chiclayo, se ubican hoy en día los pintorescos distritos de Eten y Puerto Eten... |
![]() |
Conclusión del Sermón de la Montaña Después de enseñar sobre las buenas obras, la oración y el ayuno, Jesús prosigue tratando de los cuidados que debe tomar el cristiano: —“No acumuléis tesoros en la tierra, donde los consume el óxido y la polilla, y donde los ladrones los desentierran y roban”... |
![]() |
Nada más saludable que el recuerdo de los novísimos Haced sobresalir la majestad infinita de Dios y la enormidad del pecado que lo ultraja. Imprimid en los espíritus la creencia de la aterradora sentencia que será fulminada contra los réprobos el día del Juicio Final... |
![]() |
Santa Faustina Kowalska, Apóstol de la Divina Misericordia Nuestro Señor Jesucristo quiso elegir almas predilectas que atrajeran su Misericordia para conducir a los hombres a renunciar al pecado, a enmendar sus vidas por medio de la penitencia y a evitar la condenación individual y colectiva... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino