Estimados amigos: “Mucho antes que se volvieran universalmente famosos los santuarios de Nuestra Señora de Lourdes, en Francia, y de la Virgen de Fátima, en Portugal, la Santa Casa de Loreto, en la región italiana de Las Marcas, ya era un importante centro mariano de peregrinación. En 1993, con motivo del VII centenario de su milagrosa traslación, el Papa Juan Pablo II lo denominó “el primer santuario internacional dedicado a la Virgen y, durante varios siglos, el verdadero corazón mariano de la cristiandad”. Allí tuvo lugar la Anunciación del ángel san Gabriel a la Virgen María. Una concisa inscripción sobre el altar de la Santa Casa recuerda el magno acontecimiento: HIC VERBUM CARO FACTUM EST — “Aquí el Verbo se hizo carne”. También dentro de aquellas benditas paredes, que eran la casa de san Joaquín y santa Ana, nació su hija, la Santísima Virgen. Del mismo modo, fue el hogar de la Sagrada Familia y allí entregó su alma a Dios san José, el patrono de la buena muerte, rodeado por Jesús y María. En la basílica de Loreto, surgieron las célebres letanías lauretanas y san Luis María Grignion de Montfort recibió la inspiración para escribir su “Tratado de la Verdadera Devoción”. Allí floreció asimismo la advocación de la Virgen de Loreto, patrona de los aviadores, que los religiosos jesuitas se encargaron de difundir por el mundo entero. En Lima, en un altar lateral de la iglesia de San Pedro, se venera una imagen suya a la que santa Rosa tenía por devoción vestir. Que el siguiente artículo de Juan Miguel Montes sea el mejor aperitivo para degustar la más reciente obra editada por El Perú necesita de Fátima: “El milagro de la Santa Casa de Loreto”, escrita por el talentoso joven italiano Federico Catani. Libro que confío no falte en sus hogares. Les deseo una feliz Navidad y un Año Nuevo lleno de fe y de cristianos emprendimientos. En Jesús, José y María, El Director
|
Loreto, la nueva Nazaret La casa que los ángeles transportaron |
Nuestra Señora de Pötsch El Stephansdom, la bella y venerable catedral de san Esteban, edificada hace más de 700 años, es el símbolo de la ciudad de Viena y uno de los más expresivos monumentos góticos que aún restan en la Austria de hoy... | |
Fiesta de gloria y de paz Gloria. ¡Cómo los antiguos comprendían el significado de este vocablo, cuántos valores morales refulgentes y arrebatadores veían en él!... | |
El médico y los dos enfermos Ved, hermanos, cómo, en beneficio de la salud temporal, se suplica al médico; cómo, si alguien enferma hasta perder la esperanza de continuar en vida…... | |
La propina y su importancia social ¿A quién no le gusta ser bien tratado? Sobre todo hoy en día, cuando en los supermercados, en los centros comerciales o en internet las relaciones van asumiendo un carácter cada vez más impersonal y distante. Y la manera habitual de retribuir un buen servicio prestado es por medio de la propina…... | |
San Martín de Porres Al más ilustre de los peruanos. El próximo 6 de mayo se conmemora el cincuentenario de la canonización de este santo peruano del siglo XVII, conocido en el mundo entero por su caridad eximia y sus extraordinarios milagros, que rayan en lo mítico. Hace exactamente 50 años,... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino