Tema del mes El largo camino para atender los pedidos de la Virgen en Fátima

24 de febrero: Tropas rusas invaden Ucrania.

25 de febrero: El Papa Francisco visita la embajada rusa en el Vaticano en su intento de mediar en el conflicto.

1º de marzo: Los obispos de Ucrania piden “humildemente a Su Santidad que realice públicamente el acto de consagración al Inmaculado Corazón de María de Ucrania y Rusia, como lo solicitó la Santísima Virgen en Fátima”.

5 de marzo: La campaña El Perú necesita de Fátima se adhiere a una iniciativa similar del Instituto Plinio Corrêa de Oliveira. Se reúnen en pocos días 82.136 firmas de adhesión, procedentes de 44 países, a la Filial Súplica al Papa Francisco: ¡Atended el pedido de Nuestra Señora de Fátima y consagrad Rusia al Inmaculado Corazón de María! Dirigiéndose al Soberano Pontífice la declaración afirma “os imploramos que empleéis la plenitud de vuestro poder apostólico y, llamando a todos los obispos del mundo a unirse a Vuestra Santidad, hagáis la consagración formal de Rusia al Corazón Inmaculado de María”.

15 de marzo: El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunica que el Papa Francisco consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María el viernes 25 de marzo, durante la Celebración de la Penitencia que presidirá a las 17 horas en la Basílica de San Pedro.

18 de marzo: Carta del director de la campaña El Perú necesita de Fátima a los obispos del Perú en la cual les solicita encarecidamente que se unan al acto de consagración del Santo Padre.

21 de marzo: Carta del Papa Francisco a los obispos del mundo entero, invitándolos a unirse a dicho acto acompañando el texto de la oración de consagración, traducido a 36 idiomas.

25 de marzo: Ante una imagen de la Virgen de Fátima, traída del santuario de San Victorio en Tívoli a 32 kilómetros de Roma, el Papa Francisco consagra Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, en la Basílica del Vaticano acompañado por 33 cardenales y obispos: “Madre de Dios y nuestra, nosotros solemnemente encomendamos y consagramos a tu Corazón Inmaculado nuestras personas, la Iglesia y la humanidad entera, de manera especial Rusia y Ucrania”. Habían transcurrido 92 años desde que la Santísima Virgen formulara tal pedido. 

La verdadera devoción a la Santísima Virgen La gracia de Fátima actuando en Ucrania
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
La verdadera devoción a la Santísima Virgen



Tesoros de la Fe N°245 mayo 2022


¡Por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará!
Concordancias entre los secretos de La Salette, de Fátima y la devoción a la Divina Misericordia Mayo de 2022 – Año XXI La verdadera devoción a la Santísima Virgen El largo camino para atender los pedidos de la Virgen en Fátima La gracia de Fátima actuando en Ucrania San Pacomio, Abad 1. ¿Por qué a veces se habla de “entrega” y no de “consagración”? 2. ¿Las consagraciones anteriores atendieron el pedido de la Virgen? Elevación de espíritu ante dos catedrales



 Artículos relacionados
Dos concepciones opuestas del arte El cuadro La Trinidad en su Gloria, de Jean Fouquet, muestra un cielo azul repleto de ángeles dorados. Un cielo tan diferente de los que vemos en algunas ilustraciones, con nubes blandas que parecen hechas de tecnopor, donde las personas se sientan a pasar el tiempo...

Leer artículo

Otros momentos en que debemos hablar familiarmente con Dios Le darás a tu amantísimo Dios claras muestras de tener en Él plena confianza, si después de haber cometido algún pecado no te avergüenzas de postrarte a sus pies para implorar su perdón...

Leer artículo

Jesús perdona a la Magdalena María Magdalena pertenecía a una rica familia de Betania. Tenía un hermano llamado Lázaro, y una hermana llamada Marta, ambos de mucha­ virtud. Ella, sin embargo, se dejó alucinar por el mundo y se volvió una pecadora pública. Movida por la gracia divina, fue a pedir perdón de sus culpas al Salvador...

Leer artículo

Misericordia y Severidad Nuestro Señor es por excelencia el modelo de bondad, pero también de combatividad. Sigamos sin restricciones los pasos de nuestro Divino Redentor. En su vida, pasión y muerte, el Divino Maestro nos dio magníficas lecciones de misericordia, pero además de ello fue el ejemplo —en el más alto...

Leer artículo

La confesión Los rayos del sol se difuminan tenues en el interior de la amplia iglesia creando una atmósfera de quietud y paz...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×