Tema del mes El largo camino para atender los pedidos de la Virgen en Fátima

24 de febrero: Tropas rusas invaden Ucrania.

25 de febrero: El Papa Francisco visita la embajada rusa en el Vaticano en su intento de mediar en el conflicto.

1º de marzo: Los obispos de Ucrania piden “humildemente a Su Santidad que realice públicamente el acto de consagración al Inmaculado Corazón de María de Ucrania y Rusia, como lo solicitó la Santísima Virgen en Fátima”.

5 de marzo: La campaña El Perú necesita de Fátima se adhiere a una iniciativa similar del Instituto Plinio Corrêa de Oliveira. Se reúnen en pocos días 82.136 firmas de adhesión, procedentes de 44 países, a la Filial Súplica al Papa Francisco: ¡Atended el pedido de Nuestra Señora de Fátima y consagrad Rusia al Inmaculado Corazón de María! Dirigiéndose al Soberano Pontífice la declaración afirma “os imploramos que empleéis la plenitud de vuestro poder apostólico y, llamando a todos los obispos del mundo a unirse a Vuestra Santidad, hagáis la consagración formal de Rusia al Corazón Inmaculado de María”.

15 de marzo: El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunica que el Papa Francisco consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María el viernes 25 de marzo, durante la Celebración de la Penitencia que presidirá a las 17 horas en la Basílica de San Pedro.

18 de marzo: Carta del director de la campaña El Perú necesita de Fátima a los obispos del Perú en la cual les solicita encarecidamente que se unan al acto de consagración del Santo Padre.

21 de marzo: Carta del Papa Francisco a los obispos del mundo entero, invitándolos a unirse a dicho acto acompañando el texto de la oración de consagración, traducido a 36 idiomas.

25 de marzo: Ante una imagen de la Virgen de Fátima, traída del santuario de San Victorio en Tívoli a 32 kilómetros de Roma, el Papa Francisco consagra Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, en la Basílica del Vaticano acompañado por 33 cardenales y obispos: “Madre de Dios y nuestra, nosotros solemnemente encomendamos y consagramos a tu Corazón Inmaculado nuestras personas, la Iglesia y la humanidad entera, de manera especial Rusia y Ucrania”. Habían transcurrido 92 años desde que la Santísima Virgen formulara tal pedido. 

La verdadera devoción a la Santísima Virgen La gracia de Fátima actuando en Ucrania
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
La verdadera devoción a la Santísima Virgen



Tesoros de la Fe N°245 mayo 2022


¡Por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará!
Concordancias entre los secretos de La Salette, de Fátima y la devoción a la Divina Misericordia Mayo de 2022 – Año XXI La verdadera devoción a la Santísima Virgen El largo camino para atender los pedidos de la Virgen en Fátima La gracia de Fátima actuando en Ucrania San Pacomio, Abad 1. ¿Por qué a veces se habla de “entrega” y no de “consagración”? 2. ¿Las consagraciones anteriores atendieron el pedido de la Virgen? Elevación de espíritu ante dos catedrales



 Artículos relacionados
El martirio de María ES CIERTO QUE cuanto más se ama una cosa, tanto más se siente la pena de perderla. La muerte de un hermano causa más aflicción que la muerte de un jumento, la de un hijo más que la de un amigo. Para comprender, pues, dice Cornelio Alápide cuán vehemente fue el dolor de María en la muerte de su Hijo, era preciso comprender cuánto era el amor que le tenía; pero ¿quién podrá medir este amor?...

Leer artículo

 Regreso a la caligrafía para no perjudicar la educación Frente a los estragos causados en la mente de niños y jóvenes por su dependencia a los dispositivos digitales, centros educativos de Europa y Estados Unidos han redescubierto el valor del contacto personal...

Leer artículo

Si el Estado se atribuye y apropia las iniciativas privadas, la familia está en peligro El Estado tiene esta noble misión: reconocer, regular y promover en la vida nacional las actividades y las iniciativas privadas de los individuos; dirigir convenientemente estas actividades al bien común, el cual no puede quedar determinado por el capricho de nadie ni por la exclusiva prosperidad temporal de la sociedad civil...

Leer artículo

San Ignacio de Láconi Francisco Ignacio Vicente Peis, el segundo de nueve hermanos, nació en la ciudad de Láconi, en el corazón de la isla de Cerdeña, el 17 de noviembre de 1701...

Leer artículo

El Tirol: tesoro de Europa central Estando en Alemania, de viaje por Baviera, vi a algunos tiroleses. Aún conservo en la retina a un hombre, observado por mí en aquella ocasión, quincuagenario, usando un sombrerito medio verdoso, coronado por una pluma —lo cual indicaba que él estaba dispuesto a emprender alguna actividad atlética en el campo— vistiendo una ropa que nada tenía de deportiva, en el sentido actual del término, aunque era un traje de campo: un chaquetón pesado, de buena calidad, medias de lana gruesas, en fin, tejidos preciosos en cuanto a su duración. Se notaba que aquella vestimenta fue confeccionada para durar muchos años…...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino