Palabras del Director Mayo de 2022 – Año XXI

Estimados amigos:

El 25 de marzo de 2022, fiesta litúrgica de la Anunciación, pasará a la historia como el día en que finalmente un Papa atendió el pedido de Nuestra Señora de Fátima de consagrar Rusia a su Inmaculado Corazón.

Recordemos que en la aparición del 13 de julio de 1917, la Santísima Virgen dijo en la Cova de Iría: “Vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la comunión reparadora de los primeros sábados. Si atienden mis pedidos, Rusia se convertirá y tendrán paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia”.

Más tarde, en la aparición del 13 de junio de 1929, en Tuy (España), Nuestra Señora le dijo a sor Lucía: “Ha llegado el momento en que Dios pide que el Santo Padre haga, en unión con todos los obispos del mundo, la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón; [Él] promete salvarla por este medio”.

Tuvieron que pasar más de 92 años para ver realizado el pedido de la Madre de Dios.

Con este gesto de alcance sobrenatural, solicitado por los obispos católicos de Ucrania, el Papa Francisco ha prestado al sufrido y valiente pueblo ucraniano el mayor acto de solidaridad y de ayuda ante una cruel e injusta agresión.

Nos corresponde ahora a nosotros atender un segundo pedido de la Virgen en Fátima: la difusión de la práctica de la comunión reparadora de los cinco primeros sábados de mes.

Para comprender mejor la trascendencia del solemne acto pontificio ofrecemos a nuestros lectores un conjunto de artículos. Entre ellos los del padre David Francisquini publicados en la revista “Catolicismo” en julio y agosto de 2020. Es decir, escritos un año y medio antes que el Santo Padre manifestara su disposición de consagrar a Rusia al Corazón Inmaculado de la Virgen.

En Jesús y María,

 El Director

Concordancias entre los secretos de La Salette, de Fátima y la devoción La verdadera devoción a la Santísima Virgen
La verdadera devoción a la Santísima Virgen
Concordancias entre los secretos de La Salette, de Fátima y la devoción



Tesoros de la Fe N°245 mayo 2022


¡Por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará!
Concordancias entre los secretos de La Salette, de Fátima y la devoción a la Divina Misericordia Mayo de 2022 – Año XXI La verdadera devoción a la Santísima Virgen El largo camino para atender los pedidos de la Virgen en Fátima La gracia de Fátima actuando en Ucrania San Pacomio, Abad 1. ¿Por qué a veces se habla de “entrega” y no de “consagración”? 2. ¿Las consagraciones anteriores atendieron el pedido de la Virgen? Elevación de espíritu ante dos catedrales



 Artículos relacionados
Oración Abrasada Acuérdate de tu congregación. A Vos solo es a quien toca el formar, por vuestra gracia, esta Congregación; si el hombre pone en ello él primero la mano, nada se hará; si mezcla de lo suyo con Vos, lo echará a perder todo, lo trastornará todo...

Leer artículo

Doctor, profeta y apóstol de la crisis contemporánea Si alguien me pidiera que señalara un apóstol tipo para nuestros tiempos, yo respondería sin vacilación, mencionando el nombre de un misionero…¡fallecido hace precisamente 300 años! Al dar tan desconcertante respuesta, tendría la sensación de estar haciendo algo perfectamente natural. Pues ciertos hombres colocados en la línea de lo profético, están por encima de las circunstancias temporales...

Leer artículo

Sobre el futuro de Polonia, el flagelo de Rusia y su conversión En las apariciones de La Salette, la Santísima Virgen habló explícitamente de ciertos países que sufrirían un particular y espantoso castigo correctivo...

Leer artículo

Ideología de Género Se ha estado oyendo durante estos últimos años la expresión “género” y muchos se imaginan que es solo otra manera de referirse a la división de la humanidad en dos sexos, pero detrás del uso de esta palabra se esconde toda una ideología que busca precisamente hacer salir el pensamiento de los seres humanos de esta estructura bipolar...

Leer artículo

¿Qué se esconde detrás de la “píldora del día siguiente”? “Quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sententiae” (Canon 1398, Código de Derecho Canónico, promulgado en 1983 por S.S. Juan Pablo II)...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino