Seriedad grave, firme y fuerte de la Edad Media Plinio Corrêa de Oliveira Estas fotos muestran el Pont Neuf, el famoso puente construido de 1578 a 1606 en la capital francesa. Examinen el material con el que está construido: granito; es decir, un buen material, pero que no es caro. Así que es un puente común que cruza el río Sena. Sin embargo, ¿no da la impresión de que podría dar acceso a un magnífico castillo? ¿Por qué? Por sus líneas elegantes. Por su carácter artístico, el Pont Neuf posee una grandeza que lo hace venerable. El puente se apoya en conjuntos de dos columnas y un arco. Estos arcos simplemente se repiten, con una seriedad y distinción admirables. Pero son columnas gruesas y serias. Y, como para ayudar a la sustentación del puente, se observa una especie de brazos, colocados entre una columna y otra. Cada arco es digno, serio, pesado y muy profundo, porque el puente es ancho. Quien lo cruza en barco, por debajo, tiene la impresión de atravesar la gruesa muralla de un castillo mítico. Se parece al puente de un castillo. Ninguna piedra preciosa se encuentra allí. Poco dinero se invirtió en su construcción. El arte, sin embargo, está presente allí. Pero, ¿arte en qué sentido? En que tiene alma. ¿Cuál es el significado de su alma? Se observan en el puente destacados vestigios de la seriedad grave, firme y fuerte de la Edad Media, aunque sea algo posterior a esa época histórica.
¿Por qué la firmeza y la fuerza? Simplemente porque el puente se enfrenta a una serie de obstáculos. Por otra parte, el puente soporta un peso muy grande, que es su calzada, además de todo lo que transita sobre él. El puente soportará todo con seriedad y como que con indiferencia. Seriedad indiferente a los obstáculos y enfrentando las dificultades, encarándolas e imponiéndose a ellas: esta es la característica sobresaliente del alma católica dotada de la virtud de la fortaleza. La regularidad del puente también evoca la virtud de la templanza. La templanza es regular en todo. Así, estas dos virtudes cardinales se expresan magníficamente en el Pont Neuf. Por lo tanto, hay una belleza moral subyacente en esta construcción. Es un magnífico símbolo material de los valores espirituales. ¿Qué simboliza principalmente? El alma humana y lo sobrenatural. * * * Visto desde una mayor distancia, se tiene la impresión de que la fuerza y la pesadez del puente se diluyen un poco. Se vuelve más gracioso, pero no pierde esa fuerza y vigor propios de los seres que deben ser fuertes. La mezcla de gracia y fuerza es uno de los rasgos del talento francés. Constituye uno de los factores del famoso charme o encanto. ¿En qué consiste este charme? Es la sonrisa del alma católica.
|
![]() 150 años de la Comuna de París Implacable persecución de la Iglesia |
![]() |
San Gregorio de Nisa Este ilustre Doctor de la Iglesia, junto con su hermano mayor, san Basilio Magno, y su gran amigo, san Gregorio Nacianceno, son los llamados “Padres Capadocios” o “Lumbreras de Capadocia”, por su santidad, doctrina y ortodoxia... |
![]() |
¿Jesucristo podría haber tenido una vida humana? Tengo amigos que no comprenden cómo Jesucristo, siendo Dios, podía tener una vida verdaderamente humana, y por eso yo quisiera saber cómo eran la Persona y la vida humana de Nuestro Señor Jesucristo. En otros términos, cómo era posible que Nuestro Señor sintiera dolores físicos o aflicciones morales, si al mismo tiempo, siendo Dios, vivía en la absoluta felicidad de la Santísima Trinidad. Y también si, por ejemplo, Él podía contraer alguna enfermedad, resfriarse, etc... |
![]() |
El Árbol de Navidad del señor D’Auvrigny Desde tiempos inmemoriales la aldea y el castillo mantenían entre sí las mejores relaciones. El conde de Auvrigny era caritativo y a la menor dificultad recurrían al señor, que se encargaba de resolver sus cuestiones... |
![]() |
San Juan Masías San Juan de Masías nació en Ribera del Fresno, diócesis de Badajoz, en la agreste Extremadura. Gobernaba España el rey Felipe II y la Santa Iglesia el Papa Gregorio XIII. Su familia era pobre, pero rica en bienes espirituales y dones de la gracia... |
![]() |
Argentina erige el mayor monumento a la Virgen en América En la misma montaña donde se encontró la imagen original de la Virgen del Valle entre 1618 y 1620, en la provincia de Catamarca, fue inaugurada la mayor imagen de Nuestra Señora que existe en el mundo, a unos 5.900 metros de altura... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino