Riqueza y diversidad
Plinio Corrêa de Oliveira Para entender el espíritu italiano, es necesario tener en cuenta que comprende dos aspectos: uno consiste en imaginar un mundo como podría ser: el de los sueños; el otro, la realidad concreta, en la que los italianos entran con un gran sentido de esta realidad. El sentido del arte y el sentido del comercio forman en la Bella Penisola una composición en la que no está claro quién es el vencedor. Luego de haber logrado un buen provecho en la industria, el peninsular canturrea. Después examina su bolsillo y, si no está lleno, ¡emprende nuevos negocios! Hay un doble movimiento de vivacidad, que no es el antiguo estilo imperial romano. Analizando la canción italiana, el arte italiano, manifiestan una forma especial de ligereza, muy particular. Mientras que el español parece dar saltos para alcanzar el cielo, la índole italiana, profundamente marcada por el Renacimiento, parece elevarse para alcanzar la cúspide de lo que sería el cielo en la tierra. La vida alegre, la bonhomía, la broma, la fraternidad, la gracia y el arte de adornar todo, para que esta vida sea lo más placentera posible ––única en su género–– no corresponde al espíritu español ni al portugués. ¿Qué ha producido tal concepción? ¡La matriz de todas las artes de Occidente! Todo lo que ha surgido del Renacimiento hasta nuestros días ha sido inspirado en Italia. Vemos la marca italiana presente en el mundo entero. Italia consiguió sin grandes batallas ––nunca estuvo muy interesada en ello––, sin formar un gran imperio como el antiguo imperio romano, una influencia artística mucho más robusta que el influjo artístico del imperio romano. Y el imperio cultural italiano es mucho mayor de lo que fue el imperio cultural romano. Italia es una gran nación, con una enorme expresión en la historia del mundo y una influencia muy particular en la historia de la Iglesia. La Iglesia fue fundada para tener su sede en Roma. Y esta ubicación es como una fuente de influencia italiana en el universo. Las riquezas y diversidades del genio italiano son tan extraordinarias, que es imposible contenerlas en un solo comentario.
|
![]() Una promesa, una esperanza Basílica de la Madonna de Monte Bérico |
![]() |
Un pecado que desagrada a los mismos demonios Desgraciados… como ciegos y tontos, ofuscada la luz de su entendimiento, no reconocen la pestilencia y miseria en que se encuentran, pues no solo me es pestilente a mí, sino que ese pecado desagrada a los mismos demonios, a los que esos desgraciados han hecho sus señores... |
![]() |
Parábolas de las diez vírgenes y el rico Epulón Para animarnos a mirar con solicitud todo aquello que atañe a nuestra salvación, el Salvador propuso la parábola de las diez vírgenes, de la siguiente manera: El reino de los cielos es semejante a diez vírgenes, que salieron con sus lámparas a recibir al esposo y a la esposa. Cinco de ellas eran necias y cinco prudentes... |
![]() |
¿Lutero fue un hombre de Dios? Para responder la cuestión, es conveniente remontarse a los principios y preguntar: “¿Qué es la religión?”. Porque sólo así podremos saber si Dios deseó vincularse con nosotros no apenas a través de una relación personal, sino también en el seno de una religión... |
![]() |
Cristo nació de Mujer o escuchemos tampoco a los que dicen que nuestro Señor tuvo un cuerpo semejante a la paloma que vio Juan Bautista descender del cielo y posarse sobre Jesús como símbolo del Espíritu Santo. Así, pretenden hacer creer que el Hijo de Dios no nació de mujer... |
![]() |
La verdadera caridad Existe una tendencia a mostrar la caridad como si fuera la virtud por la cual se busca sólo aliviar los sufrimientos del cuerpo. Nuestro Señor enseñó que primero se debe amar a Dios y, en segundo lugar, al prójimo como a uno mismo. ¿Dónde está el equilibrio?... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino