Historia Sagrada La transfiguración de Jesucristo

SAN JUAN BOSCO

Cierto día, El Redentor condujo a Pedro, Santiago y Juan sobre el Tabor, que es un monte alto de Palestina. Sobre este monte y en presencia de dichos apóstoles, se transfiguró de tal modo que su semblante resplandecía como el sol y sus vestiduras quedaron blancas como la nieve. En aquel momento, aparecieron Moisés y Elías que empezaron a conversar con Él. Admirado ante aquel espectáculo celestial, Pedro dijo a Jesús:

—“Señor, ¡qué bueno es que estemos aquí! Si quieres, haré tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías” . Mientras así discurría, una nube luminosa los envolvió y se oyó una voz que decía:

—“Este es mi hijo muy amado, en quien he puesto mis complacencias; escuchadlo” . Estupefactos, los discípulos cayeron en tierra boca abajo: pero Jesús, acercándose a ellos, los tocó y les dijo: —“Levantaos, no temáis” .

Al levantar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, quien al descender del monte les dijo:

—“No contéis a nadie esta visión antes de mi resurrección” .

La Transfiguración, Fra Angelico, c. 1440- 42 – Fresco sobre pa- red, Convento de San Marcos, Florencia

Jesús predice su pasión y resurrección

En varios pasajes del Antiguo Testamento, se anuncia la pasión dolorosísima de Jesucristo de un modo tan palpable que las predicciones de algunos profetas parecen más bien la exposición de un hecho ya sucedido. Además, él mismo, casi al principio de su predicación, anunció a sus discípulos que iría a Jerusalén; que allí sufriría mucho de manos de los ancianos y de los escribas del pueblo judío; que por último le darían muerte, pero que había de resucitar al tercer día.

Otras veces, recomendaba a sus apóstoles que no revelasen los milagros que hacía hasta después de su resurrección. Cierto día, dijo a muchas personas que le escuchaban:

—“Así como estuvo Jonás tres días en el vientre de un pez, así estaré yo tres días en el seno de la tierra” . Y, en otra ocasión, dijo:

—“Destruid este templo y yo lo reedificaré en tres días” .

El templo de que hablaba era su cuerpo, que había de resucitar tres días después de muerto.

Concilio de los fariseos

Los fariseos trataron muchas veces de detener a Jesús, pero nunca lo consiguieron, porque aún no había llegado su hora. Un día, convocaron un concilio para tratar la clase de muerte que le habían de dar, y uno de ellos, llamado Caifás, que era pontífice aquel año, dijo:

—“Conviene que muera un solo hombre por el pueblo, para que no perezca toda la nación” .

Esto no lo decía de su propia cabeza, sino inspirado; pues siendo pontífice aquel año, profetizó que Jesús tenía que morir para salvar a todo el mundo. Por esto, ordenaron que si alguien sabía dónde estaba, lo denunciase para capturarlo. Judas Iscariote, pérfido traidor de su maestro, se presentó a ellos y les dijo:

—“¿Cuánto me daréis si os lo entrego?” .

Mucho se alegraron los príncipes de los sacerdotes al oír esto y le ofrecieron treinta denarios de plata. Judas aceptó la oferta y, para que lo conocieran mejor, les dijo:

— “ Aquel que yo bese es Él; prendedle” . Entre tanto, aguardaba la ocasión más oportuna para llevar a cabo su traición.

 

¿Dónde nació la Santísima Virgen? San Vicente María Strambi: Modelo de misionero
San Vicente María Strambi: Modelo de misionero
¿Dónde nació la Santísima Virgen?



Tesoros de la Fe N°177 setiembre 2016


Las apariciones del Ángel de la paz Apremiante llamado a la seriedad
Nº 177 - Septiembre de 2016 – Año XV Ni reticencias ni mitigaciones Las apariciones del Ángel de la Paz apremiante llamado a la seriedad ¿Dónde nació la Santísima Virgen? La transfiguración de Jesucristo San Vicente María Strambi: Modelo de misionero Islam, control de la natalidad y paternidad responsable El tulipán



 Artículos relacionados
Parad y ved No resistí. Era mi intención escribir sobre algún tema como la crisis interna de la Iglesia. Pero sentí que ni en mí, ni a mi alrededor, había condiciones para eso. Del fondo de mi alma subían los recuerdos armoniosos y distendidos de las Navidades de otrora...

Leer artículo

“Un milagro para que todos crean” A pesar de la inclemencia del clima, había miles de seres humanos y caballerías por los caminos de Portugal aquella noche, pues la fe es más fuerte que la duda, y el amor más atrevido que el odio. Católicos devotos en todas las aldeas se habían enterado que Nuestra Señora había prometido volver a Cova da Iría para realizar un milagro el 13 de octubre...

Leer artículo

La psicología en la crisis del hombre contemporáneo Hace muchos años, el Prof. Hans Ludwig Lippmann, que era profesor de psicología en la Universidad Católica de Petrópolis, me dijo algo que me dejó muy pensativo...

Leer artículo

La invocación al Ángel de la Guarda Tengo una enamorada que ve cosas extrañas, ve bultos, oye pasos. Tengo un mal presentimiento sobre esto. Ambos somos católicos, pero ella no tiene paz. Quiero ayudarla, quiero que ella deje de ver esas cosas. Ella sufre mucho, llora mucho, ayúdenme, por favor...

Leer artículo

Necesidad de los recursos de la Iglesia para nuestro “último viaje” No hay certeza más evidente e irrefutable que la de que todos moriremos algún día. Esto nos lleva a considerar que, para aquellos que tenemos fe, nuestras últimas horas en este mundo pueden decidir nuestra salvación o perdición eterna...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino