Ambientes Costumbres Civilizaciones La fortaleza de Consuegra

Plinio Corrêa de Oliveira

En esta imagen del castillo de Consuegra (Toledo, España), el fotógrafo supo valorar muy bien el edificio, al enfocarlo solitariamente y hacia arriba. Causando así una doble impresión: al mismo tiempo la fortaleza parece un juguete pequeño; y, asimismo, la destaca como un tremendo medio de defensa. Por un lado, parece pequeño dentro de este inmenso panorama, pero por el otro es colosal, en comparación con las dimensiones de un hombre. Está formado por un puñado de torres, que muestran claramente el aspecto heroico.

¿Cuál es la ventaja de la torre? Si doscientos hombres atacan la muralla, pueden hacer un esfuerzo conjunto en toda su extensión. Sin embargo, en relación con la torre solo es posible un esfuerzo individual, porque los que atacan por un lado no pueden ser auxiliados por los del otro lado, lo que hace que la defensa sea mucho más efectiva. Si tenemos en cuenta que el defensor en la parte superior de la torre está protegido contra piedras, plomo derretido, agua hirviendo, flechas, etc., y que el agresor es vulnerable a todo esto, queda claro lo difícil que es tomar la torre. Entonces se comprende cómo las torres “miran” con desdén las elevaciones del terreno, impávidas frente al asalto de los adversarios que querrían atacarlas.

En la fortaleza, se muestran pequeños estandartes aquí y acullá. Podríamos imaginar, en aquel ambiente, una admirable procesión de caballeros que parten hacia una cruzada. ¡Qué hermoso sería eso!

Nuestra Señora del “Grand Retour” Palabras del Director Nº 218 – Febrero de 2020 – Año XIX
Palabras del Director Nº 218 – Febrero de 2020 – Año XIX
Nuestra Señora del “Grand Retour”



Tesoros de la Fe N°218 febrero 2020


Santa Jacinta de Fátima Centenario de su glorioso tránsito
Febrero de 2020 – Año XIX Inclina, Señor, mi corazón a tus preceptos 2019: un año de mártires Las comidas frente a una pantalla nos llevan de vuelta a la prehistoria Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020) Nuestra Señora del “Grand Retour” La fortaleza de Consuegra



 Artículos relacionados
Educación y señorío Al visitar el valle del río Dordoña, en el centro-sur de Francia, me deparé con esta escena insólita: un educado representante de la raza canina en la ventana de una linda casa, con tal aire de superioridad que parecía ser el dueño…...

Leer artículo

Los gobernantes deben buscar la sabiduría Escuchad, reyes, y entended; aprended, gobernantes de los confines de la tierra. Prestad atención, los que domináis multitudes y os sentís orgullosos de tener muchos súbditos...

Leer artículo

Devastación moral emprendida por la TV Novelas de la TV: efecto desastroso — Las novelas que se transmiten por televisión se volvieron una verdadera manía en algunos hogares y han contribuido en la decadencia de la moralidad y de la vida familiar. Ya no se conversa en familia, todo se aprende de la “madre y maestra” televisión...

Leer artículo

Letanías al Sagrado Corazón de Jesús Señor, ten piedad de nosotros. Cristo, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad de nosotros. Cristo, óyenos. Cristo, escúchanos...

Leer artículo

San Miguel Febres Cordero Muñoz Convocados por el gran presidente católico Gabriel García Moreno, los Hermanos de las Escuelas Cristianas, o de La Salle, llegaron al Ecuador en 1863...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino