Ambientes Costumbres Civilizaciones La fortaleza de Consuegra

Plinio Corrêa de Oliveira

En esta imagen del castillo de Consuegra (Toledo, España), el fotógrafo supo valorar muy bien el edificio, al enfocarlo solitariamente y hacia arriba. Causando así una doble impresión: al mismo tiempo la fortaleza parece un juguete pequeño; y, asimismo, la destaca como un tremendo medio de defensa. Por un lado, parece pequeño dentro de este inmenso panorama, pero por el otro es colosal, en comparación con las dimensiones de un hombre. Está formado por un puñado de torres, que muestran claramente el aspecto heroico.

¿Cuál es la ventaja de la torre? Si doscientos hombres atacan la muralla, pueden hacer un esfuerzo conjunto en toda su extensión. Sin embargo, en relación con la torre solo es posible un esfuerzo individual, porque los que atacan por un lado no pueden ser auxiliados por los del otro lado, lo que hace que la defensa sea mucho más efectiva. Si tenemos en cuenta que el defensor en la parte superior de la torre está protegido contra piedras, plomo derretido, agua hirviendo, flechas, etc., y que el agresor es vulnerable a todo esto, queda claro lo difícil que es tomar la torre. Entonces se comprende cómo las torres “miran” con desdén las elevaciones del terreno, impávidas frente al asalto de los adversarios que querrían atacarlas.

En la fortaleza, se muestran pequeños estandartes aquí y acullá. Podríamos imaginar, en aquel ambiente, una admirable procesión de caballeros que parten hacia una cruzada. ¡Qué hermoso sería eso!

Nuestra Señora del “Grand Retour” Palabras del Director Nº 218 – Febrero de 2020 – Año XIX
Palabras del Director Nº 218 – Febrero de 2020 – Año XIX
Nuestra Señora del “Grand Retour”



Tesoros de la Fe N°218 febrero 2020


Santa Jacinta de Fátima Centenario de su glorioso tránsito
Febrero de 2020 – Año XIX Inclina, Señor, mi corazón a tus preceptos 2019: un año de mártires Las comidas frente a una pantalla nos llevan de vuelta a la prehistoria Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020) Nuestra Señora del “Grand Retour” La fortaleza de Consuegra



 Artículos relacionados
Un Calvario en Normandía Al rayar el alba, la luz de la mañana baña suavemente los verdes campos de Normandía...

Leer artículo

En Fátima, Dios envió a la Reina de los Profetas Vistas en su conjunto, las apariciones de ­Fátima nos instruyen, por un lado, acerca de la terrible gravedad de la situación mundial y sobre las verdaderas causas de nuestros males...

Leer artículo

Nuestra Señora de Gracia Diego Alvarez Correa fue un joven hidalgo portugués nacido en Viana do Castelo. Alrededor del año 1510, impulsado por su intrepidez, se embarcó en un bajel y navegó hacia las nuevas tierras de ultramar...

Leer artículo

Una luz que viene del campo Las elecciones realizadas en los últimos meses en importantes países revelan un comportamiento ideológico diferente entre la población de las grandes ciudades y del campo. El voto conservador fue dado sobre todo por el campo...

Leer artículo

La misericordia de Dios y la intercesión de los santos Oí hablar de un gran criminal que acababa de ser condenado a muerte por unos crímenes horribles. Todo hacía pensar que moriría impenitente. Yo quise evitar a toda costa que cayese en el infierno, y para conseguirlo empleé todos los medios imaginables...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino