LUIS DUFAUR
El obispo de Legnica , en Polonia, Mons. Zbigniew Kiernikowski, proclamó oficialmente un prodigio del Santísimo Sacramento ocurrido en el santuario de Sw. Jacka (San Jacinto) de esa ciudad. Comisión diocesana El entonces obispo de Legnica, Mons. Stefan Cichy, instituyó una comisión para investigar lo sucedido con la sagrada forma. Análisis histopatológico y consulta a Roma El laboratorio concluyó que “en la imagen histopatológica, se encontró que los fragmentos [de la hostia] contenían partes fragmentadas del músculo estriado transversal. Que es muy similar al músculo del corazón.
Considerando la relevancia de los informes médico legales, en enero de 2016, Mons. Kiernikowski elevó el caso al Vaticano, sometiéndolo a la consideración teológica de la Congregación para la Doctrina de la Fe. San Jacinto de Polonia: su devoción por la Eucaristía y la Virgen María
Es muy significativo que el milagro haya sucedido en una iglesia consagrada a san Jacinto (1185-1257), llamado el “Apóstol del Norte”. Al percibir que la ciudad caería en manos de los bárbaros, retiró del sagrario el copón que contenía las sagradas hostias con la intención de huir y de ese modo salvar las sagradas especies.
En aquel momento el santo oyó una voz, que provenía de una imagen de la Santísima Virgen hecha de alabastro: El apostolado “post mortem” del gran santo polaco Sin embargo, su influencia no se restringió a la época medieval.
Tres siglos después, cuando los protestantes aparecieron para negar la Presencia Real de Jesucristo en la Eucaristía y se rebelaron furiosamente contra la devoción a la Santísima Virgen, el nombre y las imágenes del religioso, cuyo proceso de canonización aún estaba en marcha en Roma, se multiplicaron piadosa y asombrosamente en íconos, pinturas y esculturas. Fue entonces que los Papas aprobaron de modo oficial su devoción. El 17 de abril de 1594 fue canonizado por Clemente VIII. El Papa Inocencio XI lo nombró patrono de Polonia.
Notas 1 . http://www.religionenlibertad.com/la-iglesiareconoce-el-milagro-de-una-hostia-sangranteen-polonia-49101.htm.
|
![]() Pedagogía católica El deber de la corrección |
![]() |
La sabiduría de los monasterios Si reducimos los monasterios benedictinos a la condición de meras “empresas”, fueron las que más duraron en todos los siglos. Sus abades (“empresarios”, según la óptica de estos suizos) los hicieron grandes, influyentes y ricos. Fueron pioneros de un modelo económico de producción que enriqueció a todo un continente: Europa... |
![]() |
El convento-fortaleza de Tomar y la Caballería de Cristo La Caballería es fruto del amor de Dios en una época en que sociedades enteras se movían en conformidad con los Diez Mandamientos y las leyes de la Iglesia. San Miguel Arcángel, príncipe de la milicia celestial, es el patrono de la Caballería... |
![]() |
Venecia, del charco a la gloria Mientras el barco se aproxima, se divisa suavemente la deslumbrante belleza de las formas y colores de Venecia, como si un cuadro impresionista se transformara en realidad. De su raíz católica le viene el hecho de haberse vuelto una de las más bellas ciudades del mundo... |
![]() |
Tradiciones y Joyas para la Pascua En 1884, el Zar Alejandro III confiaba por primera vez a Fabergé, célebre joyero de la Rusia imperial, la confección de un regalo de Pascua, que debería ser ofrecido a su esposa, la Zarina María Feodorovna... |
![]() |
Roquefort: queso simbólico de la culinaria francesa Oriundo de la Galia romana, el roquefort se fue refinando a través de los siglos, transformándose en uno de los ejemplos más típicos de la máxima perfección del buen gusto en la comida... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino