Palabras del Director Nº 172 – Abril de 2016 – Año XV

Estimados amigos:

Tengo el penoso encargo de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro gran amigo, compañero de ideal y colaborador de esta revista, José Antonio Pancorvo Beingolea ; acaecido el 28 de febrero último, víctima de un cáncer fulminante y confortado por los sacramentos de nuestra santa religión.

Dotado de una preclara inteligencia, don de gentes y una personalidad exuberante, además de las más finas virtudes cristianas.

Entre su vasta producción literaria, ofrecemos a continuación a nuestros lectores un artículo de su autoría —“in memoriam suam”: en recuerdo suyo— sobre D. Pedro Antonio Fernández de Castro (1632-1672), conde de Lemos y virrey del Perú, publicado por nosotros hace 20 años atrás.

* * *

Por coincidencia, este mes de abril se conmemora el tricentenario de la muerte y gloria de San Luis María Grignion de Montfort , autor del célebre “Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen”, libro que conocí por iniciativa de D. José Antonio.

A respecto de esta magna efeméride, transcribimos en las páginas centrales un inspirado artículo de Plinio Corrêa de Oliveira —nuestro común maestro y guía— titulado: “Doctor, profeta y apóstol de la crisis contemporánea”, publicado originalmente en la revista “Catolicismo”, de mayo de 1955.

Quiera la Santísima Virgen, nuestra tierna Madre, en cuyas manos se entregó nuestro recordado Sr. Pancorvo, conducir su bella alma a Cristo Rey, por quien tan esforzadamente luchó en esta vida.

En Jesús y María,

El Director

El Tirol: tesoro de Europa central El martirio de María
El martirio de María
El Tirol: tesoro de Europa central



Tesoros de la Fe N°172 abril 2016


Tricentenario: San Luis María Grignion de Montfort
Nº 172 – Abril de 2016 – Año XV El martirio de María Falsa noticia sobre Lourdes Una mañana del Conde de Lemos El monstruoso y fracasado experimento de los gemelos Reimer Ideología de Género Doctor, profeta y apóstol de la crisis contemporánea Oración Abrasada Las parábolas de Jesús ¿Jesucristo podría haber tenido una vida humana? El Tirol: tesoro de Europa central



 Artículos relacionados
La Virgen de la Ternura En esta foto del ícono de Nuestra Señora de Vladimir –de auténtico estilo bizantino– la Virgen Santísima Santísima se presenta en una actitud de alma plenamente vuelta hacia lo interior, en queElla toma consciencia profunda del estado de espíritu de sumo afecto, suma protección y, al mismo tiempo, de tristeza; pero de tristeza en un estado de deleite de ser Ella misma...

Leer artículo

La lección de Juvenal El cuasi nudismo que toma cuenta de las ciudades modernas va acercando a las personas de la práctica de desnudarse completamente en público, a la manera de los salvajes y de los indios primitivos...

Leer artículo

Inclina, Señor, mi corazón a tus preceptos Tú, Señor, eres bueno y clemente, rico en misericordia; ¿quién que haya empezado a gustar, por poco que sea, la dulzura de tu dominio paternal dejará de servirte con todo el corazón?...

Leer artículo

San Ireneo de Lyon Ireneo nació en el siglo II, probablemente en Esmirna (actual Izmir, en Turquía), entre los años 130 y 135...

Leer artículo

Reflexiones sobre el pavo real Mirando un par de pavos reales, pensé lo siguiente: estas aves, tan superiores al hombre por algún aspecto, pero tan inferiores por todos los demás, sugieren que hagamos esta comparación...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×