Palabras del Director Nº 146 - Febrero 2014 - Año XIII
Estimados amigos:

Comenzamos nuestro décimo tercer año con una excelente selección de artículos, que espero sean de su mayor provecho.

Entre otros, en la sección Entrevistas, ofrecemos las esclarecedoras previsiones del actual arzobispo de San Francisco, en el estado de California, EE. UU., Mons. Salvatore Joseph Cordileone, sobre lo que podrá ser la mayor persecución que enfrente la Iglesia Católica en su historia dos veces milenaria. Todo ello por el simple hecho de predicar una moral acorde con las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo.

Y en la sección Tema del Mes, empezamos hoy la publicación de comentarios entrelazados por Plinio Corrêa de Oliveira (1908-1995) a su postrera obra, «Nobleza y elites tradicionales análogas en las alocuciones de Pío XII al Patriciado y a la Nobleza romana», en el transcurso de múltiples conferencias pronunciadas en los últimos años de su fecunda existencia.

Este portentoso libro, editado originalmente en portugués, fue traducido al inglés, francés, italiano, alemán y español. Lanzado en varios países de Europa, Estados Unidos y América Latina, alcanzó una impresionante repercusión, de la cual fueron sintomáticas las cartas de elogio que el autor recibió de ilustres prelados —como los cardenales Mario L. Ciappi O.P., Silvio Oddi, Alfons M. Stickler S.D.B. y Bernardino Echeverría O.F.M.—, miembros de la nobleza, teólogos e historiadores de renombre internacional, etc.

En el Perú, la presentación del citado libro sobre la nobleza y las elites análogas, tuvo lugar en la histórica Casa de la Emancipación, de la culta e ilustre ciudad de Trujillo, la memorable noche del 10 de noviembre de 1994.

Sirvan, pues, la difusión de estos inéditos comentarios del Prof. Plinio para conmemorar el vigésimo aniversario de su imperecedera obra.

En Jesús y María,

El Director

Lo inimaginable y lo soñado La más bella de todas las virtudes
La más bella de todas las virtudes
Lo inimaginable y lo soñado



Tesoros de la Fe N°146 febrero 2014


La Virgen de la Soledad
Nº 146 - Febrero 2014 - Año XIII La más bella de todas las virtudes ¿Qué pasa con Facebook? Nuestra Señora de la Soledad ¿Qué son la nobleza y las élites tradicionales análogas? San Leandro de Sevilla Asociaciones religiosas de otrora Lo inimaginable y lo soñado



 Artículos relacionados
Dios no manda nada imposible Si los diez mandamientos son obligatorios para todos, no son imposibles para nadie. Está en nuestras facultades el observar aun los más difíciles, mediante los auxilios de la gracia que Dios nos ofrece, y que nunca niega a los que humildemente se la piden...

Leer artículo

La gracia de Fátima actuando en Ucrania Dios creó a los hombres para que le rindan gloria en esta tierra, y más tarde en el Cielo por toda la eternidad...

Leer artículo

San Cipriano de Cartago No disponemos de mayor información sobre los primeros años y la juventud de san Cipriano (Thascius Caecilius Cyprianus). Nacido hacia el año 210 en Cartago, metrópoli romana del norte de África, fue profesor de retórica antes de su conversión. Célebre orador y polemista, poseía una fortuna considerable y fue sin duda senador en su ciudad...

Leer artículo

Verdadera y falsa derecha según el P. Garrigou-Lagrange, O.P. Me preguntan, estimados señores, qué pienso de esta fórmula que a muchos les gusta utilizar hoy: “La Iglesia no está ni a la derecha ni a la izquierda”...

Leer artículo

Reflexiones para la Pascua La Resurrección representa el triunfo eterno y definitivo de Nuestro Señor Jesucristo, el desbaratamiento completo de sus adversarios y el argumento máximo de nuestra fe. San Pablo afirma que si Cristo no hubiese resucitado, vana sería nuestra fe. Es en el hecho sobrenatural de la Resurrección...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×