Conmemoramos en este número 300 años del Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen, de San Luis María Grignion de Montfort, escrito en el otoño de 1712 —probablemente en la ermita de Saint-Éloi en La Rochelle, como apunta su moderno biógrafo el P. Louis Le Crom— y considerada su obra maestra por excelencia. Este insigne doctor, apóstol y profeta de la crisis contemporánea, enfrentó con valentía las embestidas de la perniciosa herejía del jansenismo (que entre otros errores, impugnaba la piedad mariana), que entonces corroía los cimientos de la sociedad y que favoreció el estallido de la trágica Revolución Francesa. Perseguido por su doctrina íntegra y su vida ejemplar, al Padre Montfort (1673-1716) sólo le fue permitido predicar en dos diócesis: La Rochelle y Luçon, en la Vandea, cuyos obispos eran meritoriamente antijansenistas. Fue en aquella misma región, favorecida por las misiones del heroico predicador mariano, que 73 años después de su muerte, las poblaciones católicas se levantaron contra los revolucionarios obstinados en destruir el altar y el trono. El providencial Tratado, cuyo manuscrito desapareció por más de un siglo —infortunio previsto por el mismo autor—, ejerció y continúa ejerciendo un papel fundamental para profundizar en el conocimiento y la devoción a María Santísima. Explicando al mismo tiempo con suma sencillez y admirable profundidad teológica la práctica de la esclavitud de amor a la Santa Madre de Dios, la obra fue traducida a prácticamente todos los idiomas, incentivando así el más acendrado fervor mariano en las almas de los fieles. Esperamos que la lectura de este artículo que presentamos como Tema del Mes, de la incomparable pluma de Plinio Corrêa de Oliveira, contribuya a incrementar la devoción mariana de nuestros lectores. En Jesús y María, El Director
|
Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen - 300 años de la obra mariana por excelencia |
|
Semana Santa en Sevilla La capital de Andalucía, en España, es famosa por sus celebraciones durante la Semana Santa. Miles de penitentes recorren las calles, portando en procesión pesadas andas con estupendas imágenes que recuerdan los diversos momentos de la Pasión de Nuestro Señor. En este artículo, algo del sabor del evento... |
|
Eutanasia para recién nacidos Sin duda fue chocante e indignante la noticia sobre la proyectada legalización de la matanza de recién nacidos enfermos en Holanda... |
|
En el Huerto de los Olivos, Nuestro Señor Jesucristo sufrió, rezó y venció La Santa Iglesia, que por el bien de los hombres en esta tierra hace todo con la mayor perfección y desvelo posibles, celebra en la víspera del Viernes Santo la institución de la Sagrada Eucaristía... |
|
Santa Clara de Asís Una noche, cerradas las puertas del huerto, velaba como solía Rosa, en la angosta celdilla que había construido en él. Sintió que de improviso le faltaban las fuerzas tanto que temió un síncope peligroso. En vista de esto determinó recogerse al cuarto de su madre, comunicando primero esta resolución con el ángel... |
|
Beato Esteban Bellesini Alegre, saludable, aplicado, piadoso, Luis pasó su infancia y parte de la adolescencia junto a sus padres, cursando sus estudios en las escuelas locales... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino