Verdades Olvidadas La desigualdad entre los hombres es providencial



¿Porqué un día es más importante que otro, si todos los días del año reciben la misma luz del sol?

La mente del Señor los ha diferenciado, estableciendo distintas estaciones y fiestas.

A unos los ensalzó y santificó, a otros los hizo días ordinarios.

Así todos los humanos provienen del polvo, de la tierra fue creado Adán.

El Señor los ha diferenciado con su gran sabiduría, y ha diversificado sus caminos.

A unos los bendijo y ensalzó, los santificó y los puso junto a sí; a otros los maldijo y humilló y los derribó de su puesto.­

Como la arcilla en manos de alfarero, que la modela según su voluntad, así los humanos en manos de su Hacedor, que da a cada uno según su criterio.

Frente al mal está el bien, frente a la muerte, la vida; así, frente al piadoso, el pecador.

Observa, pues, todas las obras del Altísimo, de dos en dos, una frente a otra. 



Libro del Eclesiástico (33, 7-15), Sagrada Escritura, Versión Oficial de la Conferencia Episcopal Española, B.A.C., Madrid, 2010.


Palabras del director Nº 113 - Mayo 2011 - Año X La revolución sexual destruye la familia - III
La revolución sexual destruye la familia - III
Palabras del director Nº 113 - Mayo 2011 - Año X



Tesoros de la Fe N°113 mayo 2011


Nuestra Señora de Akita
Nº 113 - Mayo 2011 - Año X La desigualdad entre los hombres es providencial La revolución sexual destruye la familia - III Nuestra Señora de Akita San Bernardino de Siena En realidad, las pasiones no son ni buenas ni malas Casas para el alma, y no sólo para el cuerpo



 Artículos relacionados
Dios quiere que le hablemos familiarmente No salía de su asombro el santo Job al considerar con qué amorosa solicitud mira Dios por el bien del hombre. Parece que ha cifrado todo su deseo en amarle y en ser de él amado; por esto, hablando con Dios, exclamaba: ¿Qué es el hombre para que tú hagas de él tanto caso, o para que se ocupe de él tu corazón? (Job 7, 17)...

Leer artículo

El valor del sacrificio en la vida cotidiana No podemos, no debemos pertenecer a la casta de los poetas y románticos que cantan el amor divino, y lo cantan muy hermosamente, pero... ¡ay!, no lo viven. Amor sincero el nuestro, debe ser amor, no de lirismo, sino de obra. ¿En qué consiste?...

Leer artículo

Penitencia, perdón y esperanza para un mundo devastado por el pecado Eco fiel del mensaje evangélico, las apariciones de la Santísima Virgen en Lourdes hacen resaltar de manera sorprendente el contraste que oponen los juicios de Dios a la vana sabiduría de este mundo...

Leer artículo

Grandezas y glorias de San José En una aparición a santa Margarita de Cortona (1247-1297), Nuestro Señor le recomendó: “Manifestad cada día, con un tributo de alabanza, vuestra respetuosa devoción a la bienaventurada Virgen María y a San José, mi padre nutricio”...

Leer artículo

Nomeolvides Cuando examinamos detenidamente a la pequeña nomeolvides, percibimos la excelencia de sus pétalos, que tienen el encanto de las cosas pequeñitas...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino