Verdades Olvidadas La desigualdad entre los hombres es providencial



¿Porqué un día es más importante que otro, si todos los días del año reciben la misma luz del sol?

La mente del Señor los ha diferenciado, estableciendo distintas estaciones y fiestas.

A unos los ensalzó y santificó, a otros los hizo días ordinarios.

Así todos los humanos provienen del polvo, de la tierra fue creado Adán.

El Señor los ha diferenciado con su gran sabiduría, y ha diversificado sus caminos.

A unos los bendijo y ensalzó, los santificó y los puso junto a sí; a otros los maldijo y humilló y los derribó de su puesto.­

Como la arcilla en manos de alfarero, que la modela según su voluntad, así los humanos en manos de su Hacedor, que da a cada uno según su criterio.

Frente al mal está el bien, frente a la muerte, la vida; así, frente al piadoso, el pecador.

Observa, pues, todas las obras del Altísimo, de dos en dos, una frente a otra. 



Libro del Eclesiástico (33, 7-15), Sagrada Escritura, Versión Oficial de la Conferencia Episcopal Española, B.A.C., Madrid, 2010.


Palabras del director Nº 113 - Mayo 2011 - Año X La revolución sexual destruye la familia - III
La revolución sexual destruye la familia - III
Palabras del director Nº 113 - Mayo 2011 - Año X



Tesoros de la Fe N°113 mayo 2011


Nuestra Señora de Akita
Nº 113 - Mayo 2011 - Año X La desigualdad entre los hombres es providencial La revolución sexual destruye la familia - III Nuestra Señora de Akita San Bernardino de Siena En realidad, las pasiones no son ni buenas ni malas Casas para el alma, y no sólo para el cuerpo



 Artículos relacionados
La cobardía de los buenos fomenta la audacia de los malos Es de advertir que en este orden de cosas que pertenecen a la fe cristiana hay deberes cuya exacta y fiel observancia, si siempre fue necesaria para la salvación, lo es incomparablemente más en estos tiempos...

Leer artículo

El portón del Palais de Justice En la bella fachada del Palais de Justice (Palacio de Justicia), en París, el estilo es casi todo medieval, aunque las ventanas y un frontis superior, en el último lance, recuerden más al Renacimiento: son desfiguramientos renacentistas...

Leer artículo

¿Cuántos destinos eternos existen? Si el cielo será un lugar de eterna felicidad para los que se salvarán y el infierno de tormento sin fin para los que se condenarán, ¿cómo deshacer la duda de que tendremos “tres” destinos luego del juicio universal?...

Leer artículo

Galileo y la perturbación cósmica En este caso, ni el Sol ni la Tierra se habrían detenido. A partir de la premisa filosófico-teológica de que los ángeles pueden actuar sobre la materia, la explicación es coherente y aceptable...

Leer artículo

El hombre fue hecho para el cielo y no para esta tierra En verdad, dos cosas hay que resaltan hoy día en medio de la extrema perversidad de las costumbres: un infinito deseo de riquezas y una insaciable sed de placeres. De aquí, como de su fuente principal, dimanan la mancha y el baldón de este siglo, a saber, que mientras éste progresa constantemente en todo lo que entraña comodidad y bienestar para la vida, parece sin embargo retroceder miserablemente a las vergonzosas lacras de la antigüedad pagana en lo que es de mayor monta, es decir, en el deber de llevar una vida justa y honrada...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino