En la edición pasada, se trató en esta sección de los fundamentos del Cristianismo y el valor de los Santos Evangelios; a continuación el mismo autor* mostrará la superioridad de la religión fundada por Jesucristo
La perfección de la religión cristiana está en que: 1. Jesucristo explicó mejor las verdades ya conocidas. 2. Reveló nuevos misterios. 3. Interpretó con mayor claridad las leyes morales. 4. Estableció los sacramentos, fuente eficaz de la gracia. 5. Abolió las ceremonias figurativas del culto mosaico. 6. Reemplazó los sacrificios antiguos, de poco valor, por el santo Sacrificio de la Misa, de valor infinito. 7. Reunió a los que practicaban su religión en sociedad visible, con una autoridad infalible para instruir a los hombres, gobernarlos y administrarles los sacramentos. 8. Hizo obligatoria para todo el género humano la religión, católica, apostólica, romana. Conclusión “Comparado con las otras religiones y con todos los sistemas filosóficos, sea en cuanto a la doctrina, sea en cuanto a la influencia ejercida en la humanidad, el cristianismo no tiene igual. Ninguna contradicción en la doctrina, ningún error, ninguna tacha; antes al contrario, unidad y armonía, que son el sello de la verdad. En su acción sobre el mundo, nada hallamos dañino, antes bien, una influencia saludable, duradera y profunda. Es la única religión que responde perfectamente a todas las indigencias y a todas las aspiraciones legítimas de la naturaleza humana. Y como el espíritu humano jamás ha producido o podrá producir algo semejante, concluimos que el Cristianismo es la revelación de Dios” (Moulin). * La Religión Demostrada, del padre P. A. Hillaire (Editorial Difusión, Buenos Aires, 3ª edición, 1945, pp. 175-229).
|
![]() El Apóstol Santiago |
![]() |
¿Por qué estudiar la Religión? (I) El estudio de la Religión es un deber de todo hombre, pues supera en dignidad y en importancia a todo otro estudio de orden puramente terreno... |
![]() |
La religión es buena y necesaria para todos El hombre debe a su Creador el homenaje de sus diferentes facultades. Debe emplear su inteligencia en conocerle, su voluntad, en conservar sus leyes, su corazón y su cuerpo en honrarle con un culto conveniente. Tal es la razón íntima de toda religión... |
![]() |
¿Por qué somos católicos? Somos y permaneceremos siendo católicos, porque el catolicismo se impone a nuestra razón por el encadenamiento de cinco verdades irrefutables... |
![]() |
El hombre necesita de una religión La religión es el lazo que une al hombre con Dios. Este lazo se compone de deberes que el hombre debe llenar para con el Ser Supremo, su Creador, su Bienhechor y su Señor... |
![]() |
Sin religión el hombre no puede ser feliz El hombre no es feliz en este mundo sino cuando sus facultades están plenamente satisfechas; es así que sólo la religión puede dar tranquilidad al espíritu, paz al corazón, rectitud y fuerza a la voluntad. Luego sin religión el hombre no puede ser feliz en este mundo... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino