Santoral
Inmaculado Corazón de María
En el secreto de la aparición en Fátima, del 13 de julio de 1917, Nuestra Señora había dicho: — Vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la comunión reparadora de los primeros sábados.
Fecha Santoral Junio 9 Nombre María
Página Mariana Una puerta abierta, que nadie puede cerrar

La devoción al Inmaculado Corazón de María es el camino propio para llegar al Corazón de Jesús. Prescindir en nuestras oraciones de la intercesión de María Santísima, Medianera de todas las gracias, equivale a pretender volar sin alas.



El viernes que sigue al segundo domingo después de Pentecostés, la Santa Iglesia celebra la festividad del Sagrado Corazón de Jesús. Al día siguiente, se conmemora la festividad del Inmaculado Corazón de María.

Tratándose de una importantísima devoción católica, trascribimos a continuación algunos párrafos de un artículo de Plinio Corrêa de Oliveira, publicado en el periódico Legionario, el 30 de julio de 1944:

«Toda piedad verdadera tiene por objeto dar gloria a Dios y conducir al hombre a la virtud. Para una y otra cosa, la devoción al Corazón Inmaculado de María es un verdadero don de la Providencia para este pobre y dilacerado siglo.

Nuestra Señora es la Medianera de todas las gracias. Querer rezar sin su intercesión es lo mismo que pretender volar sin alas, dice Dante. Si deseamos que nuestros actos de amor, de alabanza, de acción de gracias y de reparación lleguen hasta el trono de Dios, debemos depositarlos en las manos de María Santísima. Sería ridículo imaginar que Nuestra Señora constituye un desvío, y que alcanzamos más directamente a Dios si no nos dirigimos a Ella. Lo contrario es verdadero. Sólo por medio de ella es que llegamos a Dios.

Prescindir de la Santísima Virgen para llegar a Jesucristo, bajo el engañoso pretexto de que Nuestra Señora constituye una mampara entre nosotros y su Divino Hijo, es tan estúpido cuanto pretender analizar los astros sin telescopio, “directamente”, por imaginar que el cristal de los lentes constituye una mampara entre los astros y nosotros. Quien quisiera hacer astronomía “directamente”, a simple vista, no haría astronomía, sino una tontería. Pretender llevar una vida de piedad sin el auxilio de la Santísima Virgen, es lo mismo que hacer astronomía a simple vista...

Sepamos buscar la gracia en las fuentes donde realmente ella mana, y con su auxilio volvámonos fuertes para todas las austeridades que el Espíritu Santo exige de nosotros. Entre aquellas fuentes de gracia, está sin duda, en lugar relevantísimo, la devoción al Corazón Inmaculado de María.

En el libro del Apocalipsis (3, 8), encontramos esta frase: “Conozco tus obras; mira que he puesto ante ti una puerta abierta, que nadie puede cerrar, porque teniendo poco poder guardaste sin embargo mi palabra y no negaste mi nombre”. Esta puerta abierta para la debilidad del hombre contemporáneo es el Corazón Inmaculado de María».     



Explicación y remedio para la crisis contemporánea Santa Clotilde
Santa Clotilde
Explicación y remedio para la crisis contemporánea



Tesoros de la Fe N°66 junio 2007


¿Aún habrá lugar para el Mensaje de Fátima en el mundo moderno?
Pensamientos admirables Explicación y remedio para la crisis contemporánea Una puerta abierta, que nadie puede cerrar Santa Clotilde ¿En qué se diferencia un mártir de un santo? ¿Qué viene a ser el sufragio por los difuntos?



 Artículos relacionados
Nuestra Señora de Pötsch El Stephansdom, la bella y venerable catedral de san Esteban, edificada hace más de 700 años, es el símbolo de la ciudad de Viena y uno de los más expresivos monumentos góticos que aún restan en la Austria de hoy...

Leer artículo

El Castillo de Montealegre El castillo de Montealegre de Campos, en Valladolid, evoca siglos de lucha y de reconquista en la España medieval...

Leer artículo

 La Virgen del Apocalipsis y los ángeles arcabuceros del Cusco Existe un magnífico séquito a los pies del trono de Dios, invisible a nuestros ojos. En él, la suprema jerarquía de los ángeles tiene su asiento en lo más alto de la corte celestial...

Leer artículo

¿Jesucristo podría haber tenido una vida humana? Tengo amigos que no comprenden cómo Jesucristo, siendo Dios, podía tener una vida verdaderamente humana, y por eso yo quisiera saber cómo eran la Persona y la vida humana de Nuestro Señor Jesucristo. En otros términos, cómo era posible que Nuestro Señor sintiera dolores físicos o aflicciones morales, si al mismo tiempo, siendo Dios, vivía en la absoluta felicidad de la Santísima Trinidad. Y también si, por ejemplo, Él podía contraer alguna enfermedad, resfriarse, etc...

Leer artículo

San Juan de Letrán y San Pedro del Vaticano Quien visita Roma nota una diferencia que llama la atención, entre la Basílica de San Juan de Letrán y la Basílica de San Pedro del Vaticano...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×