Ambientes Costumbres Civilizaciones El portón del Palais de Justice

El Palais de Justice, se encuentra en la Île de la Cité (“Isla de la Ciudad”, de excepcional belleza, rodeada por las aguas del río Sena, es la cuna de París). En la Edad Media esta construcción sirvió como Palacio Real —hace parte del conjunto la famosa Sainte Chapelle, que san Luis IX mandó construir para albergar las reliquias de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, que trajo de Constantinopla—. En el siglo XVI pasó a ser el Palacio del Parlamento (la corte suprema de justicia del reino). Actualmente es sede de la autoridad civil y judicial.

Armonía, fuerza, majestad y elegancia

Plinio Corrêa de Oliveira

EN LA BELLA FACHADA del Palais de Justice (Palacio de Justicia), en París, el estilo es casi todo medieval, aunque las ventanas y un frontis superior, en el último lance, recuerden más al Renacimiento: son desfiguramientos renacentistas.

Al frente está el portón, tal vez el más bonito que haya visto en mi vida. Es dorado y negro, coronado por las armas regias de Francia. Es muy posterior a la construcción del palacio y data del reinado de Luis XVI. Sería ciertamente mucho más bello si lo fuera de estilo gótico, pero asimismo es lindísimo.

Es una maravilla de armonía, de fuerza, de majestad real, de elegancia. No consigo imaginar un portón, en ese mismo estilo, que sea más bonito que este.

¿Por qué Dios permite las enfermedades? Palabras del Director Nº 202 - Octubre de 2018 – Año XVII
Palabras del Director Nº 202 - Octubre de 2018 – Año XVII
¿Por qué Dios permite las enfermedades?



Tesoros de la Fe N°202 octubre 2018


Hermana Lucía: “LA BATALLA FINAL...será acerca del matrimonio y la familia” Soplan vientos encontrados en Dublín
Octubre de 2018 – Año XVII Oración para alcanzar remedio en las actuales necesidades de la Iglesia La “ola celeste”: una ola celestial, una ola mariana Virgen Madre Aparecida: Reina y Patrona del Brasil San Remigio de Reims ¿Por qué Dios permite las enfermedades? El portón del Palais de Justice



 Artículos relacionados
San Juan Eudes Precursor de la devoción a los Sagrados Corazones Fundador de dos congregaciones religiosas y de seis seminarios, fue un gran predicador popular, emprendió más de cien misiones. Dejó escritas innumerables obras ascéticas y místicas...

Leer artículo

Adoración de los Reyes Magos Los Reyes Magos, de acuerdo con la tradición, vinieron de Oriente trayendo sus regalos para el Niño Jesús...

Leer artículo

María Santísima: La Santísima Virgen, por humildad, buscó durante su vida la oscuridad, siendo ésta necesaria también para ocultar su excelsa belleza y su esplendor. La devoción a Nuestra Señora fue siendo progresivamente explicitada por los teólogos y por el pueblo fiel a lo largo de los siglos...

Leer artículo

La Virgen en el mediodía Es mediodía. Veo la iglesia abierta. Es preciso entrar. Madre de Jesucristo yo no vengo a rezar. No tengo nada que ofrecer ni nada que pedir...

Leer artículo

Capítulo 10: Un signo de contradicción El profeta Simeón, sosteniendo al Niño Jesús en sus brazos durante su presentación en el Templo, profetizó que Él sería un signo de contradicción: de salvación para algunos que lo aceptarían y de perdición para otros que lo rechazarían...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino