| 
 Mayo es tradicionalmente el mes de María. El 13 de mayo se festeja a la Virgen de Fátima, día de la primera aparición a los tres pastorcitos en 1917. Sobre este célebre acontecimiento, que se esparció en tan corto tiempo como reguero de pólvora por el mundo entero y que hoy nos ayuda a comprender las causas más profundas de la crisis que vivimos, siempre hay algo nuevo. Importantes documentos, que permanecieron ocultos durante varios siglos y recién conocieron la luz hace pocos años, encierran un verdadero preanuncio de Fátima. Sí. En 1454, una religiosa ejemplar y de abolengo, Sor Filipina dei Storgi, recibió en el lecho de muerte una divina revelación de la espléndida victoria de la Señora de Fátima. Pero, ¿qué relación había entre el monasterio de dominicas de Alba y la entonces desconocida aldea de Fátima? ¿Por qué la divina Providencia hizo con tanta antecedencia un anuncio que después renovaría en Fátima? ¿Por qué permitió que tales revelaciones del siglo XV sólo se hicieran públicas ahora? Éstas y otras importantes cuestiones son analizadas y respondidas en un interesante artículo de nuestro colaborador Luis Dufaur que proponemos como tema del mes. Cuanto más parezca inminente la instauración del reino del caos sobre la tierra, entonces advendrá la prometida victoria del Inmaculado Corazón de María. Recemos, pues, para que este triunfo de María Santísima se realice lo más pronto posible y que por misericordia divina éstos días de tribulación y de pecado, de desprecio de las leyes de Dios y de merecido castigo sean abreviados. En Jesús y María, El Director 
 | 
 
   Fátima: Una prodigiosa historia que comenzó hace más de 100 años | 
|   | El tigre Si alguien dijera que el tigre es el rey de la selva, no estaría expresando la verdad. ¿Por qué? Porque el tigre no es, por su naturaleza, un dominador, un animal dotado de instinto para comandar. Puede ser admirado, pero por otros atributos... | 
|   | ¿Cómo vivir rodeado de riquezas y acumular merecimientos para la eternidad? Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos” (Mt 5, 3)... | 
|   | Navidad en Italia y en Alemania Según esa concepción, la emoción religiosa debe manifestarse por medio de una gran vivacidad, y que tal vivacidad debe expresarse por medio de pensamientos y palabras. Y tales pensamientos deben ser vivos, y los términos que los expresan serán enfáticos y calurosos... | 
|   | La Encarnación del Verbo de Dios Llegó, pues, el dichoso día en que despreciando el Altísimo los largos siglos de tan pesada ignorancia, determinó manifestarse a los hombres, y dar principio a la redención del linaje humano, tomando su naturaleza en las entrañas de María Santísima... | 
|   | ¿Una mención elogiosa a la Inquisición? La discusión sobre problemas religiosos no se traba apenas en el campo científico, sino que abarca también y prioritariamente los presupuestos que gobiernan las ciencias naturales, los cuales se encuentran en el campo metafísico... | 
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino