¿Quisiera saber si un sacerdote puede recibir la confesión de un no católico?
Depende. Si ese no católico fue bautizado, el sacerdote puede oírlo en confesión y ver en qué condiciones espirituales se encuentra y por qué razón lo busca. Hay tanta ignorancia religiosa hoy en día, que el primer punto consiste en ilustrarlo sobre las primeras verdades de la fe. Tal vez eso pueda ser un paso inicial para que el no católico retorne a la fe de su bautismo. Sin embargo, si el
interesado en la confesión no fuese un bautizado, él no puede recibir ningún
otro Sacramento de la Santa Iglesia; necesita, primero, pedir el bautismo.
Teniendo esto en vista, el sacerdote puede recibirlo a fin de orientarlo en tal
sentido. En cualquiera de las dos hipótesis, nada impide al sacerdote recibir a
quien lo busca con buenas intenciones. El resultado dependerá de las
disposiciones de alma del interesado.
|
![]() ¡Señor mío y Dios mío!Las Promesas del Sagrado Corazón de Jesús |
![]() |
¿Por qué hay santos, si sólo Dios es santo? Quisiera recibir algunas explicaciones sobre los dogmas y fundamentos de la doctrina de la Iglesia a respecto de los santos: ¿cómo interceden ellos por nosotros y nos ayudan a alcanzar la gracia, y cómo son santos, siendo que sólo Dios es santo?... |
![]() |
¿María Santísima tuvo después de Jesús otros hijos? La elucidación de esta cuestión es simple: tanto el hebreo como el arameo (lenguas habitualmente habladas en Palestina en la época de Jesús) usan la palabra “hermano” para designar cualquier clase de parentesco, e incluso personas de relación muy próxima, como era el caso de los discípulos de Jesús... |
![]() |
¿Se puede alcanzar la paz en esta tierra? Monseñor: Analizando la actual coyuntura mundial, de todas las sabias y proféticas palabras contenidas en las Sagradas Escrituras, la única que realmente no se puede considerar realizada es la que dice “paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”. Todas las demás encontraron asiento en nuestra realidad: “Yo no vine a traer la paz, sino la espada”, “pondré a hermanos contra hermanos”, “estrecho es el camino de la salvación”... |
![]() |
¿Por qué Nuestro Señor llamaba “mujer” a su Madre? El término “mujer” puede parecer poco respetuoso en una relación familiar. No sucede lo mismo en Portugal, por ejemplo, donde el pueblo es extremamente afectuoso, aunque mucho más vigoroso en sus expresiones. Allá, que el marido llame a su esposa de “mujer” nada tiene de irrespetuoso, sino, por el contrario, indica una intimidad cariñosa... |
![]() |
¿Existe algún medio lícito para evitar la natalidad? La epidemia del zika y la asociación del virus a casos de microcefalia sirvieron de pretexto a la ONU para promover el uso de la píldora anticonceptiva entre mujeres de las zonas afectadas a fin de evitar la gestación, e incluso el recurso al aborto en los casos en que se constate la microcefalia en el niño por nacer... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino