Plinio Corrêa de Oliveira La Huida a Egipto

Plinio Corrêa de Oliveira


Esta fotografía de una pintura al fresco, obra del famoso artista italiano Giotto di Bondone (1266-1337), nos muestra a la Santísima Virgen con el Niño emprendiendo el viaje rumbo a Egipto, montada en un simple jumento, con todas las señales exteriores de pobreza. San José va delante, guiando la montura.

A pesar de la penuria, la dignidad de María Santísima es la de una princesa. Llama la atención su porte erecto: sus espaldas no tienen la menor inflexión. Son dignas de nota la postura altiva de la cabeza y la resolución con que Ella enfrenta el viaje, sus incomodidades y riesgos.

San José camina al frente, atentísimo en ver lo que sucede con su purísima esposa y el Niño Jesús. Ella no. Da la impresión de confiar en San José y de abandonarse enteramente a la protección de la divina Providencia. Por lo tanto, recogida en oración con el Niño, que está como que durmiendo y asido a Ella. La actitud del Divino Infante da a entender la profunda intimidad existente entre Madre e Hijo.

Es adecuado imaginar que Ella le dirija oraciones a Él, por la intención de aquellos que están contemplando el cuadro...     




Refugio de los pecadores San Bernardo de Corleone
San Bernardo de Corleone
Refugio de los pecadores



Tesoros de la Fe N°97 enero 2010


La Huida a Egipto
La responsabilidad de los padres ante Dios Refugio de los pecadores La Huida a Egipto San Bernardo de Corleone Sobre los castigos de Dios y la pena del infierno Cuando los hombres y las cosas del comercio vivían en la placidez



 Artículos relacionados
El valor de la amistad El hombre está hecho de tal manera que, cuando está alegre y comunica su alegría, multiplica esa alegría; cuando está triste y comunica su tristeza, divide esa tristeza. El sentido de la amistad es el encuentro de las almas en el fondo más espiritual y religioso de sí mismas...

Leer artículo

Anticonsumismo, glorificación del ocio y de la indigencia La indolencia, propia de muchas poblaciones que vivieron 50 años o más bajo la tiranía comunista, era acentuada por el hecho que, en ese régimen, todos tenían que trabajar más o menos gratuitamente para el Estado. A cambio, se les exigía poco trabajo...

Leer artículo

Una llama de fe y coraje “Los escépticos podrán sonreír. Pero la sonrisa de los escépticos jamás consiguió detener la marcha victoriosa de los que tienen fe.” El día 3 de octubre de 1995, el Dr. Plinio Corrêa de Oliveira entregaba su admirable alma a Dios. Hombre de fe, de pensamiento, de lucha y de acción...

Leer artículo

El amor materno; sublimidad del género humano En el orden personal, la Providencia dispuso que en el convivir humano exista una afinidad y una amistad que, salvo excepciones, es mayor que todas las demás: es entre hijo y madre...

Leer artículo

Mes de María Cuanto más sombrías se vuelvan las circunstancias, cuanto más agudos los dolores de toda especie, tanto más debemos pedir a la Santísima Virgen que ponga término a tanto sufrimiento, no sólo para hacer cesar así nuestro dolor, sino para mayor provecho de nuestra alma...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino