Vicente Borrás Abella (1867-1945) pertenece a la generación de pintores españoles que alcanzaron su plena madurez artística en la primera mitad del siglo XX. Su familia residía en Valencia, donde la dorada e intensa luz solar del Mediterráneo ha inspirado a tantos artistas. El cuadro reproducido en esta página, lleno de colorido y movimiento, nos muestra un coro ensayando poco antes de la Navidad. Pintado con fuertes y vigorosas pinceladas, ha captado el momento con tanto realismo, que casi se diría tratarse de una fotografía instantánea. Los miembros del coro, vestidos con hábitos rojos y mantos blancos, ensayan los cantos para la fiesta ya tan próxima de la Natividad de Nuestro Señor, acompañados por diversos instrumentos musicales. Sobre el imponente atril artísticamente elaborado se ve un gran libro de música, abierto y asegurado por broches de metal. El resto de la iglesia permanece en penumbra. Un gran crucifijo está suspendido sobre la escena. Cantos tradicionales se alzan suavemente en la expectativa de la noche de Navidad. El director del coro es el alma de todos estos esfuerzos. ¿Podría él imaginar que, menos de un siglo después, el laicismo militante de un mundo neo-paganizado habrá casi conseguido borrar esa atmósfera tan maravillosa y bendecida, que envuelve aquella noche santa y jubilosa entre todas?
|
![]() Preparándose para la Navidad |
![]() |
Los tres Reyes Magos Bellísima e imponente catedral, la más alta del mundo, relicario que guarda los preciosos restos mortales de los primeros reyes que adoraron en esta tierra al Rey de reyes y Señor de señores... |
![]() |
Noche silenciosa, noche sagrada «Stille Nacht, heilige Nacht», noche silenciosa, noche sagrada... Así empieza el más tierno de los villancicos navideños, conocido en el Perú como “Noche de Paz”. Su melodía expresa con toda propiedad la unción de las Navidades de otrora, cuando el centro de las conmemoraciones era la Sagrada Familia, los ángeles, los reyes y los pastores... |
![]() |
Cómo nació el Panettone El Panettone o Panetón, como tantas otras costumbres católicas identificadas con la Navidad, tuvo su origen en plena Edad Media, en la región de Lombardía, Italia... |
![]() |
Un alma afligida Esta es la historia de una persona que, pasando los años, fue olvidando de las leyes divinas. Pero al recordar las alegrías propias de la Navidad fue movida por la gracia y obtuvo de Dios, por intermedio de la Sma. Virgen, el perdón por una vida desarreglada... |
![]() |
'Soy yo, Jesús… te vengo a visitar' PAUL ESTÁ SENTADO en las frías piedras de la escalina- ta de la iglesia de Santiago, en una pequeña ciudad de Baviera (Alemania). Como siempre, está allí pidiendo limosna. Antes de las misas, abre la puerta de la iglesia a los fieles y les sonríe amablemente, dejando ver una boca prácticamente sin dientes... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino