Palabras del Director Marzo de 2024 – Año XXIII

Estimados amigos:

La Semana Santa se aproxima y para muchos esta ha perdido por completo su significado. No se piensa más en lutos, ayunos y penitencias. Al contrario, ya se van planeando fiestas, viajes y campamentos. Es temporada alta para el turismo y se esperan grandes desplazamientos, congestionamientos en las carreteras, centros comerciales abarrotados y ventas extraordinarias. Aunque cada vez sean menos los que piensen en Nuestro Señor Jesucristo y su Madre Dolorosa.

Es hasta donde nos ha conducido el proceso de descristianización galopante y la trágica crisis en la Iglesia, previstos por la Virgen en Fátima.

Para los que aún conservan la fe, en especial para quienes deseen fortalecerla, les ofrecemos en este número un ilustrativo artículo de nuestro recordado amigo, don Alejandro Ezcurra, sobre la tradicional Visita a los Monumentos.

Si este es de su agrado, visítennos entonces en www.fatima.pe donde encontrarán un sinnúmero de temas para estos días de meditación y de reflexión, que son la esencia de una Semana Santa católica.

*       *       *

En otro ámbito de interés, presentamos un sugestivo artículo de nuestro colaborador Julio Loredo de Izcue sobre la vocación de Inglaterra.

En 1911, durante el glorioso pontificado de san Pío X, por primera vez desde la Reforma Protestante, la Santa Sede envió a Londres una Misión Pontificia con motivo de la coronación del rey Jorge V. Esta actitud conciliadora del Vaticano, fruto de intensas negociaciones diplomáticas, fue a su vez saludada con muestras de exquisita cortesía por la Corte de Saint James.

¿Cuál fue el significado de semejante intercambio de gestos amistosos? Un libro de memorias del conde Medalogo Albani, miembro de dicha misión, abre el camino para interesantes consideraciones sobre esta gran nación.

En Jesús y María,

El Director

La traición de Judas Verdadera y falsa derecha según el P. Garrigou-Lagrange, O.P.
Verdadera y falsa derecha según el P. Garrigou-Lagrange, O.P.
La traición de Judas



Tesoros de la Fe N°267 marzo 2024


La Semana Santa Cómo practicar la visita a los Monumentos
Marzo de 2024 – Año XXIII Verdadera y falsa derecha según el P. Garrigou-Lagrange, O.P. La visita a los Monumentos Flevit super illam ¿A dónde y por dónde he de ir? Misión diplomática en Londres San Albino de Angers La traición de Judas



 Artículos relacionados
¿Se puede disolver el matrimonio religioso? Seamos más concretos. Si el joven o la joven se dejan arrastrar por el grupo de amigos —por la “collera”, como dicen— y va a excursiones, “discotecas”, etc., no es ahí donde encontrará al marido o a la esposa que le sea fiel. Lo más probable es justamente que el casamiento no dure un año, ¡quizá ni siquiera el tiempo para que nazca el primero hijo!...

Leer artículo

¿Cuál es la esencia de la Santa Misa? Al decir que su cuerpo se entrega y su sangre es derramada, Nuestro Señor indica claramente que su gesto va más allá de la propia cena pascual...

Leer artículo

“Sed prudentes como serpientes y sencillos como palomas” La Sagrada Escritura recurre numerosas veces a seres materiales para hacernos entender y apreciar realidades espirituales y morales...

Leer artículo

Invasión islámica de Europa Hace un par de años, cuando se difundió la noticia de que Alemania había abierto sus fronteras para dar entrada a fugitivos de la guerra en Siria, habitantes de otros países de religión mahometana, aprovechándose de esa apertura, acudieron en masa a Alemania, ocasionando una verdadera invasión de inmigrantes...

Leer artículo

Yo, obispo exorcista En un reciente libro, el obispo de Isernia-Venafro, en Italia, describe sus experiencias de exorcista y las sorprendentes conclusiones a que fue llevado durante una década de práctica del Exorcistado...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino