Plinio Corrêa de Oliveira
|
|
Los siglos de la verdadera amistad, del matrimonio estable, constante, serio, llevado hasta el final de la vida, fueron los de la Edad Media cristiana. La era histórica de la fe católica, apostólica y romana, actuante y clara, sin miedo de ostentar sus verdades, sin ocultarlas, sin disminuirlas y sin exagerarlas, fue la Edad Media.
¿Cómo esos hombres eran amigos entre sí? ¿Cómo el esposo y la esposa se querían entre sí?
Las sepulturas medievales impresionan. Mientras los cadáveres, por debajo, estaban entregados a la corrupción de los cuerpos, sobre la lápida del sepulcro las esculturas yacentes representaban a marido y mujer acostados. Si habían sido nobles, con frecuencia ambos portaban la corona correspondiente al grado de nobleza que poseían. Y el hombre, si había sido guerrero o sobre todo cruzado, se revestía de armadura y lucía a un lado su espada.
Tan grande era la unión de estas parejas, que hasta en la representación fría del mármol se notaba. ¡Qué edificante es verlos acostados, como quien duerme a la espera de la resurrección de los muertos! 
|
Tesoros de la Fe N°125 mayo 2012
San Martín de Porres - 50 años de su solemne canonización
Nº 125 - Mayo 2012 - Año XI
Ella es Virgen y es Madre
San Martín de Porres
La Virgen del Corazón de Oro
San Fernando III
Omisiones de las que poco se hablan
Los siglos del matrimonio estable
|
Artículos relacionados
|
La flor del guayacán
No sé, si acaso hubiese guayacanes en Palestina, ¿no habría Nuestro Señor utilizado como argumento la flor del guayacán en vez de hablar del lirio del campo?, pues aquella es de un color amarillo-dorado impactante...
Leer artículo
|
|
Vida mecánica, vida natural
En efecto, la máquina tiende a sujetar completamente a su ritmo mecánico todo el trabajo humano. El trabajo, y más que el trabajo las diversiones, la vida de familia, en fin, toda la existencia...
Leer artículo
|
|
El Príncipe de la Paz
El mundo católico, y con él, todos los pueblos de la tierra se vuelven el día 25 de diciembre hacia el pesebre de Belén, a fin de adorar, lleno de fe, al Niño que ahí reposa, o admirar un acontecimiento cuya explicación se busca en vano en las leyes que rigen los acontecimientos humanos…...
Leer artículo
|
|
El carruaje
Todo en él fue estudiado en función del pasajero. En primer lugar, considérese la parte práctica: las ruedas y los muelles para que, en los caminos de aquel tiempo, el carruaje se moviera sin ser sacudido...
Leer artículo
|
|
Tranquilidad del orden, excitación en el desorden
Unas a otras se suceden armoniosamente las colinas,hasta el fondo lejano en que se pierde el horizonte.
Una atmósfera llena de frescura y de claridad matinal inunda el cuadro y produce la impresión de que las laderas
de los montes, la delicada hierba, el tenue follaje de los arbustos, destilan suavidad...
Leer artículo
|
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino
|