Palabras del Director Palabras del Director Nº 284 – Agosto de 2025

Estimados amigos:

Genazzano es una pintoresca localidad italiana, muy cerca de Roma, donde se encuentra la Basílica de Mater Boni Consilii, a donde acudió el Papa León XIV dos días después de su elección, el pasado sábado 10 de mayo, para consagrar su pontificado a Nuestra Señora del Buen Consejo.

Asimismo, el Pontífice quiso que un cuadro con su imagen estuviera presente junto al altar durante la misa de inicio de su ministerio petrino en la Plaza de San Pedro.

La devoción del Papa León XIV a la Virgen del Buen Consejo no es nueva, él mismo confirmó que desde hace 50 años es un peregrino habitual a su santuario. Sin embargo, son numerosos los católicos que ni siquiera conocen la existencia de esta imagen, que llegó milagrosamente a Italia desde Albania el 25 de abril de 1467.

Tampoco saben que el milagro continúa: sí, porque la imagen está suspendida en el aire, a un dedo de la pared. No hay ningún soporte que la sostenga… ¡Qué signo tan conmovedor de la ternura de Dios!

Para contribuir a su difusión la campaña El Perú necesita de Fátima ha editado el libro: “Mater Boni Consilii. La devoción del Papa León XIV”. Pues el título de Madre del Buen Consejo merece ser conocido e invocado.

Todos necesitamos el consejo amoroso de la Virgen: para conducir nuestra vida, para afrontar nuestros dilemas y los de nuestros seres queridos.

Muchos de los que la han visto dicen que sus expresiones faciales parecen cambiar, como si respondiera a las plegarias de quienes se dirigen a ella. No oímos su voz, sino su presencia; su sonrisa nos conduce a su Hijo, a quien tiene en sus brazos.

¡Haga suya la devoción del nuevo Papa!

Adquiera, lea y difunda el libro “Mater Boni Consilii. La devoción del Papa León XIV”, del cual ofrezco un pequeño adelanto a continuación.

En Jesús y María,

El Director

¿La juventud fue hecha para el heroísmo o para el placer? El amor a la Cruz y la necesidad de la inmolación
El amor a la Cruz y la necesidad de la inmolación
¿La juventud fue hecha para el heroísmo o para el placer?



Tesoros de la Fe N°284 agosto 2025


Al santuario de Mater Boni Consilii
Palabras del Director Nº 284 – Agosto de 2025 El amor a la Cruz y la necesidad de la inmolación Una visita a Genazzano El rosario en la cárcel Santa Rosa de Lima, los ángeles y el chocolate Santa Clara de Asís ¿La juventud fue hecha para el heroísmo o para el placer?



 Artículos relacionados
El Tirol: tesoro de Europa central Estando en Alemania, de viaje por Baviera, vi a algunos tiroleses. Aún conservo en la retina a un hombre, observado por mí en aquella ocasión, quincuagenario, usando un sombrerito medio verdoso, coronado por una pluma —lo cual indicaba que él estaba dispuesto a emprender alguna actividad atlética en el campo— vistiendo una ropa que nada tenía de deportiva, en el sentido actual del término, aunque era un traje de campo: un chaquetón pesado, de buena calidad, medias de lana gruesas, en fin, tejidos preciosos en cuanto a su duración. Se notaba que aquella vestimenta fue confeccionada para durar muchos años…...

Leer artículo

Los postulados revolucionarios de 1789 y los falsos profetas Basta, en efecto, evocar en nuestra mente los principios del siglo XIX para distinguir que muchos falsos profetas habían aparecido en Francia, y desde allí se proponían extender por doquier la maléfica influencia de sus perversas doctrinas...

Leer artículo

¿Los siglos de fe no conocieron el celo por la situación de las clases populares? Las fotos presentan los revestimientos de madera y los muebles de habitaciones campesinas austríacas del siglo XVI o XVII...

Leer artículo

Nada más saludable que el recuerdo de los novísimos Haced sobresalir la majestad infinita de Dios y la enormidad del pecado que lo ultraja. Imprimid en los espíritus la creencia de la aterradora sentencia que será fulminada contra los réprobos el día del Juicio Final...

Leer artículo

El matrimonio después de Cristo Con la encarnación del Verbo de Dios, en el nuevo orden de la Redención, Jesucristo ascendió aún más esta institución, que ya por su origen era divina...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×