|
Plinio Corrêa de Oliveira -¿QUÉ VALOR instructivo tienen sus interminables descripciones y comentarios en Ambientes, Costumbres, Civilizaciones? El conocimiento de un ser se adquiere estudiando su definición. Lo demás es perfumería. Si, en vez de perder espacio con esa sección, Tesoros de la Fe publicara un pequeño curso filosófico, claro y metódico, rico en definiciones precisas, daría a sus lectores nociones completas y enteramente suficientes sobre lo que necesitan saber. * * *
-ESTIMADO INTELECTUAL, filosofesco por cierto, pero no filósofo: nada mejor que una buena formación filosófica. Pero, los cursos de filosofía en periódicos son por naturaleza malos cursos, de mala filosofía, característicos de un mal periodismo. Cuando se estudia filosofía con más seriedad que en los cursos de periódicos, se aprende que la noción de un ser no se adquiere completamente por el estudio de su definición. Es necesario conocer también sus propiedades. Y esto, sin descripciones y análisis, no se puede hacer adecuadamente. La sección Ambientes, Costumbres, Civilizaciones tiende a despertar y a orientar, a la luz del espíritu católico, el sentido de observación y de crítica de sus lectores. En esto, es formativo e instructivo, pues evita una formación meramente libresca. En términos filosóficos, el defecto de la cultura libresca es el siguiente: en todo ser real se nota un aspecto singular y uno universal. Ahora bien, la definición solo contiene el elemento universal. Luego, solo con una definición, nunca se podrá tener un conocimiento completo de su ser. ¿No es verdad? * * * -ESTA RESPUESTA me irrita. Por algún lado, que no sé explicar, hasta me insulta. En fin, oportunamente veré como responder. Por ahora, guardo silencio y me declaro ofendido.
|
Los rostros de la Virgen en el Perú Nuestra Señora del Santísimo Rosario |
|
El hábito y el monje Se diría que la afirmación de que el hábito no hace al monje, o que el uniforme no hace al héroe, es al mismo tiempo verdadera y falsa. En efecto, el hombre no se hace monje o militar auténtico tan solo por adoptar la vestimenta propia de ese estado... |
|
Cristo en la tempestad del mar de Galilea Sobre el mar de Galilea, ese lago de agua dulce normalmente caluroso y tranquilo, soplan repentinamente vientos fuertes desde el desierto, que levantan olas de hasta tres metros de altura... |
|
Letanías al Sagrado Corazón de Jesús Señor, ten piedad de nosotros. Cristo, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad de nosotros. Cristo, óyenos. Cristo, escúchanos... |
|
San Juan Gualberto La vida de san Juan Gualberto, que transcurrió en el siglo XI, fue escrita por el abad del monasterio de Strumi en 1092, un año antes de su canonización... |
|
Tipos humanos característicos Alberto Durero, el célebre pintor alemán (1471-1528), nos dejó este autorretrato (Autorretrato a los 26 años; Museo del Prado, Madrid), famoso no solo por la belleza del modelo, sino sobre todo por el valor artístico de la obra... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino