Estimados amigos: En esta edición en que conmemoramos el vigésimo quinto aniversario del fallecimiento de Plinio Corrêa de Oliveira, publicamos un estudio que el pensador católico brasileño escribió a comienzos de los años 50. Es un pequeño homenaje a nuestro insigne maestro, inspirador y guía. Sus múltiples e intensas actividades le impidieron terminar este estudio, que permaneció archivado hasta su muerte. Debido a esta circunstancia, el texto original que hoy damos a la luz, por primera vez en castellano, resulta esquemático en algunos puntos. Sin embargo, conserva un enorme valor intelectual y moral y, sin duda, será de gran utilidad para los lectores. En las ideas esbozadas en este ensayo está la médula del verdadero concepto de la Cristiandad y la razón más profunda de la batalla que en defensa de la civilización cristiana traban numerosos católicos en nuestros días. Estas ideas son también los pilares de su obra maestra, “Revolución y Contra-Revolución”, escrita unos años después.
En Cristiandad emerge asimismo la futura explicitación de la necesidad y la belleza de las desigualdades sociales armónicas y proporcionadas, contenidas en su último libro: “Nobleza y élites tradicionales análogas en las alocuciones de Pío XII al Patriciado y a la Nobleza romana”. Finalmente, el lector también encontrará en este estupendo ensayo la razón más profunda de la lucha emprendida por Plinio Corrêa de Oliveira (foto a la izquierda) tanto contra las reformas de estructura socialista y confiscatoria, como contra los modernos factores de corrupción moral: el aborto, el “matrimonio” homosexual, la ideología de género, etc. Estos son los males que la Revolución igualitaria ha estado desencadenando en el mundo para tratar de extinguir los vestigios de la civilización cristiana, especialmente en este convulsionado y caótico comienzo de milenio. En Jesús y María, El Director
|
Cristiandad Sacralidad en el orden temporal |
|
San Juan Fisher Nacido en Beverley, condado de Yorkshire, en 1469, Juan Fisher fue uno de los cuatros hijos del comerciante Roberto Fisher y de su esposa Inés... |
|
Eutanasia en Portugal: Una tragedia anunciada “Nada terrible se hace de repente”, dice un viejo adagio portugués. Esto puede decirse de la reciente aprobación de la eutanasia en Portugal. Fue un proceso largo, y varios actores participaron en él... |
|
De las penas del Infierno ¿Qué es, pues, el infierno? El lugar de tormentos (Lc 16, 28), como le llamó el rico Epulón, lugar de tormentos, donde todos los sentidos y potencias del condenado han de tener su propio castigo... |
|
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes El rostro de santa Rosa reflejaba una placidez sobrenatural. El pintor napolitano Angelino Medoro la retrató en aquel asombroso momento... |
|
San Antonio de Padua Cuando estuve en Padua, Italia, visité la famosa Basílica de San Antonio. Recuerdo haber visto, en una columna de su interior, el cuadro de un fraile franciscano robusto, fuerte... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino